El decálogo tiene la finalidad de generar una mayor cautela al momento de invertir así como evitar caer en posibles fraudes.
El decálogo tiene la finalidad de generar una mayor cautela al momento de invertir así como evitar caer en posibles fraudes.

La ha publicado en su portal web institucional el Decálogo para la prevención de , como instrumento de orientación y buenas prácticas.

El regulador del incorporó 10 recomendaciones que todo potencial inversionista o público en general debe tomar en cuenta cuando reciba una invitación o publicidad para invertir (por redes sociales, correos electrónicos, internet, etc.).

Dichas recomendaciones responden a los principales problemas reportados ante la Defensoría del Inversionista de la SMV y tiene como objetivos constituirse en criterios generales de educación financiera y de orientación; ayudar en la prevención de posibles fraudes en el mercado de valores; y promover en los potenciales inversionistas o público en general la adopción de decisiones informadas.

LEA TAMBIÉN BCRP: Este sería el instrumento más seguro para evitar ciberataques

El decálogo de la SMV

La SMV en su finalidad de velar por la protección del inversionista en el mercado de valores, ha diseñado dicho decálogo con carácter informativo y tiene la finalidad de generar una mayor al momento de invertir así como evitar caer en posibles fraudes.

1. Sea cauto con las ofertas de inversión que le proponen. Verifique la veracidad de aquellas opciones de inversión que ofrezcan altas rentabilidades y cero pérdidas. Si una oferta suena demasiado buena para ser verdad, probablemente sea un fraude.

2. Verifique la información que le brindan. Confirme la veracidad de la información que le es puesta a su disposición, así como de los testimonios de éxito que le puedan mostrar.

3. Infórmese antes de invertir. Averigüe si la empresa que le ofrece una inversión se encuentra supervisada o no, dónde se encuentra localizada, así como sobre la reputación en las redes sociales. Trate de averiguar si la empresa o las personas que la representan cuentan con denuncias por fraude.

4. No se deje presionar y tómese su tiempo. No se sienta presionado para tomar una decisión de . Desconfíe de las ofertas de último minuto o de aquellas que vencerán en los siguientes días. Tómese su tiempo para informarse.

5. Evite invertir basándose únicamente en el respaldo de un testimonio de una personalidad conocida. A través de la inteligencia artificial es posible clonar la voz e imagen de las personas para generar videos falsos. Verifique la veracidad de la información que se le ofrece.

6. Tenga cuidado con los contactos inesperados. Verifique muy bien la identidad de quien inesperadamente lo contacta por cualquier medio, para ofrecerle una oportunidad de inversión rentable. Verifique que trabaja para quien manifiesta hacerlo.

7. Cuide su información personal. Nunca brinde a terceros su usuario y contraseña ni acceso remoto a sus dispositivos. Evite difundirlos en redes sociales o proporcionarlos en respuesta a una comunicación inesperada. Acuérdese que esa información es solo de usted.

8. No acceda a links de páginas sospechosas. Evite acceder a enlaces sospechosos enviados por, correo, Internet, mensajes de texto que prometen una inversión segura y dinero rápido, muchos de ellos solo pretenden sustraer sus datos e información personal.

9. Hágale seguimiento a su inversión. Si ha invertido, verifique periódicamente cómo se desarrolla esta y solo invierta en productos cuya operatividad realmente conozca y comprenda. Sea consciente de los riesgos de su inversión. Exija su estado de cuenta.

10. Busque orientación en la SMV. Ante cualquier duda o si se encuentra en una situación donde considere que sus derechos podrían estarse afectando, póngase en contacto con la SMV.

Para mayor información pueden comunicarse al teléfono al 610-6300, a los correos , o ingresando a la página web: . También, pueden visualizar el Decálogo para la prevención de fraudes, a través del siguiente enlace electrónico: .

LEA TAMBIÉN Advierten uso irregular de factoring para atraer inversionistas
SOBRE EL AUTOR

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.