Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
: ¿Cuál es el origen de los nombres de los países de América Latina? | GESTIÓN
¿Cuál es el origen de los nombres de los países de América Latina?
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Tendencias

¿Cuál es el origen de los nombres de los países de América Latina?

FOTOGALERÍA. Algunos nombres de países de América Latina surgen de sus pueblos originarios, otros fueron rebautizados tras la llegada de los españoles y portugueses, y otros tantos recuerdan a aquellos que lucharon por la independencia de la región. Aquí te mostramos una recopilación hecha por BBC Mundo:

  • Argentina. El nombre del país significa plata y proviene de la palabra del Latín "argentum" y la española "argénteo". "Por el año 1554, aparece por primera vez en una pieza cartográfica la denominación de Terra Argentea", exp
    1/22

    Argentina. El nombre del país significa plata y proviene de la palabra del Latín "argentum" y la española "argénteo". "Por el año 1554, aparece por primera vez en una pieza cartográfica la denominación de Terra Argentea", exp

  • República Dominicana. Primero se llamó Santo Domingo (nombre actual de su capital). Y luego se la denominó República Dominicana. Una teoría sostiene que toma el nombre de la orden religiosa de los Padres Dominicos que se estableció en el lugar para evange
    2/22

    República Dominicana. Primero se llamó Santo Domingo (nombre actual de su capital). Y luego se la denominó República Dominicana. Una teoría sostiene que toma el nombre de la orden religiosa de los Padres Dominicos que se estableció en el lugar para evange

  • Belice. Una teoría sostiene que el país toma el nombre del río Belice que se encuentra en ese territorio y que derivaría de la palabra maya Balis, que significa "fangoso" o "regado". Otra versión argumenta que Belice es una mala pronun
    3/22

    Belice. Una teoría sostiene que el país toma el nombre del río Belice que se encuentra en ese territorio y que derivaría de la palabra maya Balis, que significa "fangoso" o "regado". Otra versión argumenta que Belice es una mala pronun

  • Uruguay. Se conoce que la palabra proviene de la lengua aborigen guaraní, aunque existen varias versiones en torno a su significado. Según el Diccionario Oxford de Topónimos del Mundo, el nombre del país pudo haber derivado de uruguä, que para los guaraní
    4/22

    Uruguay. Se conoce que la palabra proviene de la lengua aborigen guaraní, aunque existen varias versiones en torno a su significado. Según el Diccionario Oxford de Topónimos del Mundo, el nombre del país pudo haber derivado de uruguä, que para los guaraní

  • Puerto Rico. Los aborígenes taínos que habitaban esta isla la llamaban Boriquén o Borinquen, que significa "Tierra del Altísimo o del Gran Señor". Y de ahí también surge el gentilicio "boricua". Cristóbal Colón la rebautizó San Juan Ba
    5/22

    Puerto Rico. Los aborígenes taínos que habitaban esta isla la llamaban Boriquén o Borinquen, que significa "Tierra del Altísimo o del Gran Señor". Y de ahí también surge el gentilicio "boricua". Cristóbal Colón la rebautizó San Juan Ba

  • Bolivia. Tal vez la denominación de este país sea una de las más predecibles de la lista. Responde a una derivación del nombre del militar y político Simón Bolivar, uno de los padres de la independencia de Sudamérica en el siglo XIX.
    6/22

    Bolivia. Tal vez la denominación de este país sea una de las más predecibles de la lista. Responde a una derivación del nombre del militar y político Simón Bolivar, uno de los padres de la independencia de Sudamérica en el siglo XIX.

  • Brasil. El nombre del país surge de un árbol que es de un color rojo intenso casi similar al de las brasas encendidas. Los portugueses que llegaron a esas tierras lo llamaron Pau Brasil. Es muy común hallar esta especie en este territorio de América del S
    7/22

    Brasil. El nombre del país surge de un árbol que es de un color rojo intenso casi similar al de las brasas encendidas. Los portugueses que llegaron a esas tierras lo llamaron Pau Brasil. Es muy común hallar esta especie en este territorio de América del S

  • Chile. Existen muchas teorías de por qué el país adquiere ese nombre. Algunos historiadores sostienen que el nombre deriva de la palabra chilli del idioma aborigen quechua o aimará, que significa confín, porque era el fin del imperio para los Incas. Otro
    8/22

    Chile. Existen muchas teorías de por qué el país adquiere ese nombre. Algunos historiadores sostienen que el nombre deriva de la palabra chilli del idioma aborigen quechua o aimará, que significa confín, porque era el fin del imperio para los Incas. Otro

  • Colombia. Su denominación surge como homenaje al explorador y navegante Cristóbal Colón, que encabezó la primera expedición española que llegó a América en 1492. El país responde a este nombre desde hace 153 años. Anteriormente fue llamado Nueva Granada y
    9/22

    Colombia. Su denominación surge como homenaje al explorador y navegante Cristóbal Colón, que encabezó la primera expedición española que llegó a América en 1492. El país responde a este nombre desde hace 153 años. Anteriormente fue llamado Nueva Granada y

  • Costa Rica. Cristóbal Colón habría sido quien dio nombre a este país al llegar a estas tierras en su cuarto viaje y tras creer que allí encontraría grandes cantidades de oro, según explica el Diccionario Oxford. Sin embargo, el investigador costarricense
    10/22

    Costa Rica. Cristóbal Colón habría sido quien dio nombre a este país al llegar a estas tierras en su cuarto viaje y tras creer que allí encontraría grandes cantidades de oro, según explica el Diccionario Oxford. Sin embargo, el investigador costarricense

  • Cuba. Muchas teorías aparecen en torno al origen y significado del nombre de esta isla del Caribe. Algunas sostienen que proviene de la palabra Ciba que entre los aborígenes taínos que habitaban estas tierras significa "piedra, montaña, cueva".
    11/22

    Cuba. Muchas teorías aparecen en torno al origen y significado del nombre de esta isla del Caribe. Algunas sostienen que proviene de la palabra Ciba que entre los aborígenes taínos que habitaban estas tierras significa "piedra, montaña, cueva".

  • Ecuador. Este es otro de los pocos ejemplos que encontramos en la región en el que no hay dudas de por qué se llama así. El nombre responde claramente a la ubicación geográfica del país, en la famosa línea imaginaria del ecuador que divide la tierra en he
    12/22

    Ecuador. Este es otro de los pocos ejemplos que encontramos en la región en el que no hay dudas de por qué se llama así. El nombre responde claramente a la ubicación geográfica del país, en la famosa línea imaginaria del ecuador que divide la tierra en he

  • El Salvador. El país toma el nombre de El Salvador por una fortaleza española que estaba situada en donde hoy se ubica la capital, San Salvador, según el diccionario Oxford. Si bien la fecha no está registrada, la primera evidencia de su nombre se encuent
    13/22

    El Salvador. El país toma el nombre de El Salvador por una fortaleza española que estaba situada en donde hoy se ubica la capital, San Salvador, según el diccionario Oxford. Si bien la fecha no está registrada, la primera evidencia de su nombre se encuent

  • Guatemala. Documentos sostienen que el nombre de Guatemala ya aparecía con esa grafía en el año 1524, según una investigación del diario Prensa Libre de Guatemala. Deriva de la palabra Quauhtemallan del idioma náhualt y es el nombre con que los indígenas
    14/22

    Guatemala. Documentos sostienen que el nombre de Guatemala ya aparecía con esa grafía en el año 1524, según una investigación del diario Prensa Libre de Guatemala. Deriva de la palabra Quauhtemallan del idioma náhualt y es el nombre con que los indígenas

  • Haití. Haití deriva del idioma arahuaca, que era la lengua de los habitantes primitivos del lugar y que significa "tierra de montañas". Ese era el nombre que los taínos le dieron a la parte oeste de la isla que comparte con República Dominicana.
    15/22

    Haití. Haití deriva del idioma arahuaca, que era la lengua de los habitantes primitivos del lugar y que significa "tierra de montañas". Ese era el nombre que los taínos le dieron a la parte oeste de la isla que comparte con República Dominicana.

  • Honduras. Al igual que en Nicaragua, Cristóbal Colón también llegó a las cosas de Honduras en su cuarto viaje a principios del 1500. Si bien no está claro quién bautizó a estas tierras, el historiador chileno Robustiano Vera sostuvo que los navegantes des
    16/22

    Honduras. Al igual que en Nicaragua, Cristóbal Colón también llegó a las cosas de Honduras en su cuarto viaje a principios del 1500. Si bien no está claro quién bautizó a estas tierras, el historiador chileno Robustiano Vera sostuvo que los navegantes des

  • Jamaica. Su nombre proviene también del idioma taíno y responde a la palabra Xaymaca o Yamaya, aunque con las traducciones al español y con el paso de los años terminó en Jamaica. Su significado es "tierra de bosques y agua".
    17/22

    Jamaica. Su nombre proviene también del idioma taíno y responde a la palabra Xaymaca o Yamaya, aunque con las traducciones al español y con el paso de los años terminó en Jamaica. Su significado es "tierra de bosques y agua".

  • Panama. Este es otro caso cuyo nombre tiene varias interpretaciones. Se sabe que el país recibe esta denominación nombre por la ciudad de Panamá, capital del país. El origen de la palabra provendría de los pueblos originarios de esa zona. Su significado e
    18/22

    Panama. Este es otro caso cuyo nombre tiene varias interpretaciones. Se sabe que el país recibe esta denominación nombre por la ciudad de Panamá, capital del país. El origen de la palabra provendría de los pueblos originarios de esa zona. Su significado e

  • México. México es la traducción y simplificación al español de Metztlixihtlico, el nombre con el que los aztecas denominaban a su capital. Significa "en el centro de la luna" o ya que mētztli responde a luna, xictli a centro y co a lugar. Alguna
    19/22

    México. México es la traducción y simplificación al español de Metztlixihtlico, el nombre con el que los aztecas denominaban a su capital. Significa "en el centro de la luna" o ya que mētztli responde a luna, xictli a centro y co a lugar. Alguna

  • Nicaragua. El nombre de Nicaragua proviene de lengua aborigen, aunque hay discordancia en torno a su significado. Algunos sostienen que es una derivación del nombre de un jefe indígena llamado Nicarao más la palabra agua. Otros afirman que el grupo de los
    20/22

    Nicaragua. El nombre de Nicaragua proviene de lengua aborigen, aunque hay discordancia en torno a su significado. Algunos sostienen que es una derivación del nombre de un jefe indígena llamado Nicarao más la palabra agua. Otros afirman que el grupo de los

  • Paraguay. Hay dos versiones en torno al significado del nombre. Si bien la denominación también proviene del guaraní, como tantos otros nombres de países de la región, las traducciones a veces no coinciden. Algunos dicen que Para refiere a "mar"
    21/22

    Paraguay. Hay dos versiones en torno al significado del nombre. Si bien la denominación también proviene del guaraní, como tantos otros nombres de países de la región, las traducciones a veces no coinciden. Algunos dicen que Para refiere a "mar"

  • Perú. El nombre de este país parece ser anterior a la llegada de los españoles a estas tierras. Para el Diccionario Oxford, proviene de Birú o Perú, que en guaraní significa "río". Pero según el historiador Raúl Porras Barrenechea Birú era el no
    22/22

    Perú. El nombre de este país parece ser anterior a la llegada de los españoles a estas tierras. Para el Diccionario Oxford, proviene de Birú o Perú, que en guaraní significa "río". Pero según el historiador Raúl Porras Barrenechea Birú era el no

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Lima, 20/06/2016 05:15 a.m.

TAGS RELACIONADOS

América Latina

Mercosur

países andinos

Logo
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Cambio de aulas: La educación virtual en el plano corporativo

Cambio de aulas: La educación virtual en el plano corporativo

Las diez mejores películas originales de Netflix en 2022, según IMDb

Las diez mejores películas originales de Netflix en 2022, según IMDb

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

El negocio de los influencers: un análisis del trabajo entre agencias y marcas

El negocio de los influencers: un análisis del trabajo entre agencias y marcas

En medio de la polémica: la postura de los clubes ante silencio de la FPF

En medio de la polémica: la postura de los clubes ante silencio de la FPF

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sueca Ikea abre en Chile primera tienda en Sudamérica

Sueca Ikea abre en Chile primera tienda en Sudamérica

Inversionistas optarán por migrar a  renta fija en el segundo semestre debido a  fuerte volatilidad del mercado

Inversionistas optarán por migrar a renta fija en el segundo semestre debido a fuerte volatilidad del mercado

Benji Espinoza renuncia a la defensa legal del presidente Pedro Castillo y su esposa

Benji Espinoza renuncia a la defensa legal del presidente Pedro Castillo y su esposa

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados