DP World, en alianza con Enel X Way, inauguró en sus instalaciones una estación de carga eléctrica que funciona con energía renovable, convirtiéndose en el primer terminal portuario en Latinoamérica en contar con este tipo de infraestructura. La implementación permitirá recargar con energía limpia a 20 camiones de transporte interno 100% eléctrico.
DP World, en alianza con Enel X Way, inauguró en sus instalaciones una estación de carga eléctrica que funciona con energía renovable, convirtiéndose en el primer terminal portuario en Latinoamérica en contar con este tipo de infraestructura. La implementación permitirá recargar con energía limpia a 20 camiones de transporte interno 100% eléctrico.

Alineados con su estrategia de descarbonización, DP World, empresa concesionaria del Muelle Sur del Puerto del Callao, inauguró en sus instalaciones una estación de carga eléctrica que funciona con energía renovable, convirtiéndose en el primer terminal portuario en Latinoamérica en contar con este tipo de infraestructura.

Esta iniciativa, que se realizó en alianza con Enel X Way, permitirá recargar con energía limpia a 20 camiones de transporte interno 100% eléctricos, la flota más grande de vehículos adquirida recientemente por DP World. “Este proyecto marca un hito importante en nuestras operaciones y en las iniciativas para el cuidado del medioambiente en nuestro sector, ya que contribuirá a dejar de emitir significativamente 2,145 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2eq) al año; e impulsará a masificar los beneficios de la movilidad eléctrica para la transición energética del país”, destaca Sany Rodriguez, directora senior de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de DP World, quien además, hace un llamado a las empresas del sector logístico y portuario para que adopten iniciativas a favor de la reducción de emisiones.

Carbono neutral

A nivel global, DP World trabaja para alcanzar la carbono-neutralidad en sus operaciones. En línea con este compromiso, DP World Callao ha desarrollado una estrategia de descarbonización con el ambicioso objetivo de reducir al 2030 el 90% de sus emisiones en los alcances 1 y 2. Esta estrategia contempla una significativa inversión de aproximadamente US $72 millones y acciones concretas como la construcción de esta estación de carga eléctrica, en la que se destinó US $8 millones, incluyendo la adquisición de flota.

De izq. a der. Marco Hernández, gerente general de DP World Callao; Edgar Romero La Puente, viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, y Alex Ascón, gerente general de Enel X Way.
De izq. a der. Marco Hernández, gerente general de DP World Callao; Edgar Romero La Puente, viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, y Alex Ascón, gerente general de Enel X Way.

Este plan, no solo contempla el cambio de matriz energética, sino también la eficiencia de procesos, la digitalización y el uso de . Tan es así que, desde el año pasado la empresa compra energía 100% renovable y este año recibirán la certificación I-REC por el uso de energía eléctrica durante el 2023, que permite tener una trazabilidad de que la energía procede de fuentes renovables con cero emisiones.

Paneles solares

Además, en esta estación se destaca una cubierta de 313m2 de paneles solares que permiten cubrir el 5% de la demanda total de energía en la estación.

Como parte del proyecto, Enel X Way ha instalado una plataforma de gestión de carga que monitorea el consumo de energía y ahorro de emisiones de CO2. “La estación cuenta con 10 cargadores dobles de carga rápida de 200 KW cada uno, consolidando la estación de recarga más grande en Latinoamérica con una infraestructura eléctrica de 2MW de potencia instalada. En este espacio, se podrá dotar de energía a los 20 camiones 100% eléctricos de DP World de manera simultánea”, agrega Alex Ascón, gerente general de Enel X Way.

VIDEO


Este desarrollo, afirma, tiene múltiples beneficios, desde una mejor calidad de aire para todas las personas dentro de las instalaciones de DP World hasta la eficiencia que genera el uso de la tecnología.

Así, DP World toma la delantera en el sector, promoviendo la implementación de soluciones innovadoras que se pueden replicar en otras industrias, consciente de que el Perú se encuentra en el puesto 38° del ranking mundial de países con mayor polución, según el estudio World Air Quality Report 2022. Por otro lado, Enel X Way se convierte en el partner estratégico para empresas con iniciativas sostenibles que busquen poner en marcha acciones concretas en beneficio del medioambiente.

Reportaje Publicitario

RUC: 20600846541

Razón Social: DP WORLD PERÚ S.R.L.