Cada día son más las personas que usan sus billeteras digitales para pagar sus pasajes en transporte urbano. Foto: Difusión.
Cada día son más las personas que usan sus billeteras digitales para pagar sus pasajes en transporte urbano. Foto: Difusión.

Con la finalidad de apoyar a los usuarios de transporte urbano, sobre todo los que usan “Tu Tarjeta Movilízate”, una nueva se ha unido a Aemus (Alianza de Empresas de Movilidad Urbana Sostenible) para que las personas puedan optar con más alternativas para no usar dinero en efectivo.

Se trata de la billetera digital Prexpe, que ahora forma parte de esta alianza para que todos los ciudadanos que pagan pasajes en los buses de las empresas de transporte como Etuchisa, Nueva América, El Urbanito y La 50, que recorren las principales rutas de Lima Norte y Sur, así como del , puedan hacerlo de una forma rápida y segura.

“La idea es digitalizar el pago de pasajes en el transporte público peruano, reduciendo la dependencia del efectivo y mejorando la eficiencia en el servicio. Con esta alianza, buscamos dar soluciones efectivas a procesos cotidianos y brindar a los usuarios herramientas que les permitan organizar sus finanzas”, precisó Susan Raczy, country manager de esta empresa.

LEA TAMBIÉN: Yape y Plin evalúan más servicios para cobrar comisión a usuarios

Cabe mencionar que en Perú, más del 95% de las empresas de transporte público solo aceptan pagos en efectivo, lo que genera retrasos y aglomeraciones en las puertas de los buses.

Cómo recargar tu tarjeta con billeteras digitales.
Cómo recargar tu tarjeta con billeteras digitales.

Actualmente, “TU Tarjeta Movilízate” cuenta con cerca de 40 mil usuarios que se desplazan a sus centros laborales, universidades, colegios, y para otras actividades diarias. El sistema de recarga emplea medios de pagos en agentes físicos, a través de tiendas por conveniencia, dentro del bus o en las oficinas de las empresas de transporte afiliadas; así como en billeteras digitales.

LEA TAMBIÉN: Yape ahora frena a cajeros automáticos y a este otro canal de bancos

Además de brindar una alternativa para facilitar el pago del transporte público y reducir los problemas asociados al uso exclusivo de efectivo, la fintech busca dar soporte a los usuarios que no están bancarizados o que no cuentan con historial crediticio con soluciones financieras al alcance de sus manos.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.