Retiro de AFP. (Foto referencial: Hugo Curotto/ GEC)
Retiro de AFP. (Foto referencial: Hugo Curotto/ GEC)

Este lunes, la anunció que la página oficial para ingresar la solicitud de de los aportadores se encontró temporalmente inactiva por trabajos de mantenimiento.

“Hoy, lunes 10 de junio, al inicio del día, la web www.solicitaretiroafp.pe registró más de 6,000 solicitudes de retiro con normalidad. Debido a la alta cantidad de intentos de registro, se realizaron acciones de mantenimiento para que todos puedan ingresar sus solicitudes, sin inconvenientes”, se puede leer en sus redes sociales.

Como se recuerda, el Gobierno autorizó el desembolso de hasta a todos los que ahorraron su dinero para su jubilación.

LEA TAMBIÉN: AFP: nuevo retiro de los fondos empezaría en junio 2024, conozco el cronograma

Según el cronograma, el 10 y 11 de junio corresponde ingresar dicha solicitud a todos los afiliados cuyo último dígito del DNI es 8. Ante este inconveniente, dichos trabajadores no pudieron acceder a este trámite durante las primeras horas.

Por el mismo canal, fueron los usuarios quienes mostraron su incomodidad al no ser alertados por la institución sobre este problema en la plataforma web.

¿Qué pasará con el cronograma?

Ante la preocupación de los usuarios que necesitaban hoy ingresar su solicitud, la Asociación aclaró que el mantenimiento de la página web no afectará el cumplimiento del cronograma.

Retiro AFP: qué debes hacer si te sale el mensaje “En este momento no podemos realizar tu consulta”. (Foto: captura de pantalla AFP)
Retiro AFP: qué debes hacer si te sale el mensaje “En este momento no podemos realizar tu consulta”. (Foto: captura de pantalla AFP)

El horario habitual es de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. No obstante, el gremio de gestoras previsionales anunció, junto con la reactivación de la plataforma, que el horario para que el público pueda registrar su solicitud será ampliado hasta las 10 p.m. de hoy (10 de junio).

“Además, los afiliados cuyo último dígito del DNI es el número 8, podrán seguir registrando sus solicitudes de retiro mañana, martes 11 de junio, y el miércoles 12 de junio (esta última fecha, junto a los del dígito 9)”, señala el comunicado.

Esto no afectará la programación de los desembolsos de su dinero, sostiene la Asociación de AFP.

LEA TAMBIÉN: AFP Prima: si alguien de 30 años no retira las 4 UIT, podría alcanzar una pensión de S/ 1,400

Como se sabe, se establecerá un período adicional, denominado cronograma libre, durante el cual los afiliados podrán presentar su solicitud sin importar el último dígito de su DNI. Este período está previsto para comenzar el martes 2 de julio y finalizar el sábado 17 de agosto, siendo esta la última oportunidad para que los interesados realicen su registro.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.