Mauricio Fernandini. (Foto: Difusión)
Mauricio Fernandini. (Foto: Difusión)

El declaró fundado el recurso de apelación que interpuso la defensa del periodista , con lo cual se revoca la prisión preventiva de 30 meses interpuesta en su contra en agosto del 2023 por el caso “Fondo MiVivienda”.

“Se declara fundada la solicitud de cesación de prisión preventiva planteada por la defensa del encausado Jorge Mauricio Fernandini Arbulú, en la investigación que se le sigue por la presunta comisión del delito de colusión Agravada en agravio del Estado”, detalla el documento.

La Quinta Sala Penal de Apelaciones de la decidió revocar la resolución del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, emitida el 18 de enero del 2024, en donde se declaró infundado el pedido de cese de prisión preventiva contra el periodista.

LEA TAMBIÉN: Mauricio Fernandini: Queda al voto pedido para que cese prisión preventiva en su contra

En su lugar, se dispuso el mandato de comparecencia restringida bajo reglas de conducta, que incluye comparecer cada quince días sobre sus actividades ante el juzgado, no ausentarse de su domicilio, además de abonar una caución económica de S/ 30,000.

Asimismo, Fernandini se encuentra prohibido de entablar comunicación con otros investigados por el caso, entre ellos la empresaria Sada Goray, el exministro de Vivienda, Geiner Alvarado; el exjefe del gabinete de asesores del MVCS, Salatiel Marrufo; entre otros.

¿De qué se acusa a Mauricio Fernandini?

La tesis fiscal sostiene que la empresaria , exgerenta general de la inmobiliaria Marka Group, pagó más de S/ 5 millones a , exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y al titular de dicho sector Geiner Alvarado.

La finalidad de la entrega ilegal del dinero de Goray a Marrufo fue el copamiento del y de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales para beneficiar a los negocios inmobiliarios de Sada Goray.

LEA TAMBIÉN: Geiner Alvarado: Poder Judicial confirma 36 meses de prisión preventiva contra exministro

Por su parte, el periodista habría sido el intermediario en las presuntas coimas que entrego Sada Goray a Marrufo. Además, el periodista admitió que alquiló su departamento a S/10,000 mensuales para las reuniones entre la empresaria y el exasesor.

Según la tesis fiscal, el periodista obtuvo dinero a cambio de estas gestiones.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.