Pedro Castillo brindó una entrevista, sin pedir ninguna autorización. (GEC)
Pedro Castillo brindó una entrevista, sin pedir ninguna autorización. (GEC)
Redacción Gestión

El Pleno del Congreso aprobó, con 59 votos, 23 en contra y 3 abstenciones, el proyecto de Resolución Legislativa del , por el que se acusa al expresidente .

El informe será enviado a la fiscal de la Nación, , para que tome las medidas necesarias.

La Fiscalía acusa a Castillo Terrones de ser el presunto cabecilla de una organización criminal que trabajó en las más altas esferas de poder, sobre todo en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Ministerio de Transporte de Comunicaciones. Todo mediante licitaciones concertadas en Provías Descentralizados y en PetroPerú.

LEE TAMBIÉN: Castillo acudiría a la CIDH para pedir su reposición en la presidencia, según Otárola

Ante la investigación, Castillo evitó dar sus descargos y mediante su abogado Eduardo Pachas, señaló que quería una participación presencial.

La denuncia de la fiscal Benavides también recae contra los ex ministros Juan Francisco Silva Villegas y Geiner Alvarado López.

Justamente, la Representación Nacional también aprobó este 17 de febrero las acusaciones constitucionales contra los exministros Juan Silva (87 votos a favor) y (80 votos a favor).

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.