La lideresa de Fuerza Popular indicó que su bancada respaldará que se convoque a pleno a fin de que se destituya a Merino del cargo de presidente.  (Foto: GEC)
La lideresa de Fuerza Popular indicó que su bancada respaldará que se convoque a pleno a fin de que se destituya a Merino del cargo de presidente. (Foto: GEC)

La precandidata presidencial y lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, consideró este domingo que Manuel Merino debe renunciar a la Presidencia de la República y que, de no hacerlo, el Congreso debe censurarlo hoy mismo.

Mediante su cuenta de Twitter, lamentó el fallecimiento de dos jóvenes durante la segunda marcha nacional, convocada en contra del gobierno de Merino de Lama.

“Lamento profundamente que dos jóvenes hayan perdido la vida por esta crisis política. La situación es insostenible. Si el presidente Merino no renuncia, debe ser censurado hoy mismo. Fuerza Popular apoyará la convocatoria inmediata del pleno del Congreso”, escribió.

Se trata del primer pronunciamiento de la lideresa fujimorista, tras la aprobación de la vacancia de Martín Vizcarra el último lunes. Su bancada votó a favor de que se le separara del cargo.

Dos personas fallecidas ha dejado hasta el momento el enfrentamiento de policías con manifestantes durante la segunda marcha nacional en contra del actual mandatario.

El último lunes, el pleno del Congreso declaró la vacancia Martín Vizcarra con 105 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones. A favor de la vacancia presidencial, votaron congresistas de Alianza para el Progreso, Acción Popular, Frente Amplio, Podemos, Unión por el Perú y Fuerza Popular.

-Vocero respalda vacancia a Vizcarra-

Por su parte el vocero de la bancada, Diethell Columbus, aseguró que no fue un error vacar a Vizcarra Cornejo y que las consecuencias de las manifestaciones del último sábado son responsabilidad exclusiva del Gobierno.

“Nosotros votamos a favor de la vacancia porque consideramos que Vizcarra no tenía cualidades morales para mantenerse en el cargo, no imaginábamos que iba a haber una reacción gubernamental de esta magnitud, en la que se ha sancionado el ejercicio de un derecho como la protesta”, dijo este domingo a la prensa.

Además, señaló que existen dos caminos para superar la actual crisis: censurar a la Mesa Directiva o vacar a Manuel Merino de su cargo. Explicó que decidirán en Junta de Portavoces cuál será el camino a seguir.