La renuncia de Bazán se da en el contexto de la salida de Jorge Montoya, así como de José Cueto y Javier Padilla, de la bancada de Renovación Popular (Foto: Congreso).
La renuncia de Bazán se da en el contexto de la salida de Jorge Montoya, así como de José Cueto y Javier Padilla, de la bancada de Renovación Popular (Foto: Congreso).

El congresista , presidente de la Comisión de Ética del Congreso, presentó su renuncia irrevocable a la bancada de(AP) por “razones de conciencia”.

“Por su intermedio, le solicito trasmita a usted mi profundo agradecimiento a cada uno de los integrantes del grupo parlamentario Avanza País, por haberme permitido ser parte de su organización y, a través de la cual, pudimos emprender de manera conjunta acciones en favor del desarrollo de nuestro país”, se lee en la misiva.

En redes sociales el congresista agradeció a la bancada y mencionó que seguirá trabajando con “la misma responsabilidad para seguir generando iniciativas en seguridad ciudadana, consolidación de la institucionalidad y lucha contra la corrupción”.

LEA TAMBIÉN: Congreso: incluyen en agenda del Pleno pedido para suspender a Katy Ugarte por 60 días
Diego Bazán renuncia a la bancada de Avanza País.
Diego Bazán renuncia a la bancada de Avanza País.

Recordemos que Diego Bazán ingresó al Parlamento con el partido Renovación Popular, pero renunció en agosto del 2021 por discrepancias con , entonces vocero de la bancada. Luego, él se integró a Avanza País.

De acuerdo a fuentes del Congreso, Bazán regresaría a Renovación Popular, grupo por el que fue elegido congresista. Además, su retorno se daría por la ausencia de Jorge Montoya en dicha bancada, con quién tuvo discrepancia y fue motivo de su renuncia en ese entonces.

Sin embargo, según declaraciones del propio Bazán, su renuncia se debería a la invitación de Rafael López Aliaga para volver a Renovación y descartó que fuera por la salida de Montoya.

En ese sentido, anunció que en las próxima horas se formalizará su incorporación a Renovación Popular. Asimismo, mencionó que pondrá a su cargo de presidente de la Comisión de Ética a disposición, así lo informó en Canal N.

Actualmente, la bancada de RP está integrada por Miguel Ángel Ciccia, Noelia Herrera, María de los Milagros Jáuregui, Alejandro Muñante y Jorge Zeballos.

Cabe resaltar que la renuncia de Bazán se da en el contexto de la salida de Jorge Montoya, así como de José Cueto y Javier Padilla, de la bancada de Renovación Popular. Ellos se unieron a Gladyz Echaíz y Héctor Acuña Peralta para formar la.

Estos son los congresistas por grupo parlamentarios 2023-2024

Tras las movidas de los congresistas a nuevas bancadas y retorno de las mismas, el Congreso compartió la nueva lista de grupos parlamentarios 2023-2024, que son los siguientes:

  • Fuerza Popular: 23 congresistas.
  • Perú Libre: 11 congresistas.
  • Alianza para el Progreso: 11 congresistas.
  • Cambio Democrático-Juntos Por el Perú: 11 congresistas.
  • Podemos Perú: 11 congresistas.
  • Bloque Magisterial de Concertación Nacional: 9 congresistas.
  • Avanza País: 8 congresistas (renuncia de Diego Bazán)
  • Acción Popular: 8 congresistas.
  • Perú Bicentenario: 5 congresistas.
  • Somos Perú: 5 congresistas.
  • Renovación Popular: 5 congresistas.
  • Honor y Democracia: 5 congresistas.
  • No Agrupados: 17 congresistas.
LEA TAMBIÉN: Amuruz se disculpa por amenazar a Bazán, pero insiste en que su sanción ha sido injusta
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.