• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Las millonarias contrataciones de la Mesa Directiva para personal de confianza

                                  Al ser personal de confianza la elección es a dedo. ¿Cuánto va gastando la mesa directiva liderada por Eduardo Salhuana?
                                  • Congreso: Juárez rechaza propuesta de Salhuana y defiende participación virtual en comisiones
                                  Mesa Directiva, integrada por Eduardo Salhuana, Patricia Juárez, Waldemar Cerrón y Alejandro Cavero. Foto: GEC

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 09/06/2025, 06:48 a.m.

                                  Un reportaje de Cuarto Poder reveló que hay un acuerdo de la mesa directiva del Congreso que permite la contratación adicional de trabajadores en el módulo de personal de confianza para los parlamentarios, en el que no existe límite de contratación, no hay tope y se puede contratar a cuantas personas se desee.

                                  Según el informe, tampoco importa el currículum, los títulos de maestría, ni la experiencia profesional. El único requisito a cumplir es tener la venia del presidente del congreso de la republica.

                                  Marco Montoya, experto en contrataciones públicas explicó que si es personal de confianza no está sujeto a un concurso público, sino que va a ser designado a dedo, discrecionalmente.

                                  Fernando Rospigliosi, experto en temas parlamentarios indica es un despropósito, “cuando tenemos un Congreso con sobrepoblación laboral de más de 3 mil trabajadores, un Congreso que tiene cerca de 28 trabajadores por cada parlamentario, ni cuando fue bicameral tenía tanta población laboral”.

                                  Este acuerdo de mesa se firmó durante la presidencia de José Williams, de Avanza País. Se mantuvo vigente en el periodo del presidente Alejandro Soto, pero es durante la gestión de su correligionario Eduardo Salhuana, que las contrataciones de personal adicional se dispararon.

                                  En un cálculo matemático de Cuarto Poder se precisa que el desembolsó de recursos públicos solo en esta nueva bolsa de trabajo laboral para los allegados a la mesa directiva ha ido en aumento, año tras año.

                                  En el 2023, durante la presidencia de José Williams, se gastó 2.07 millones.

                                  En el 2024, la gestión de Alejandro Soto, el gasto aumentó a 3.194 millones. Sin embargo, Salhuana, no solo mantuvo la tendencia, sino que impuso nuevo récord: en solo 9 meses, el costo de personal adicional para los congresistas, asciende a más de 3 millones de soles.

                                  En solo 9 meses de gestión, ya superó esa cifra. El gasto borde los 3 millones y medio y el año aún no termina.

                                  “Esta sobrepoblación laboral innecesaria es para pagar favores políticos, para cercenarles el sueldo”, comentó Rispigliosi.

                                  Montoya refiere que de acuerdo a lo señalado en el acta de mesa directiva, en el numeral 2, se señala que es la Presidencia quien autoriza estas contrataciones.

                                  Asimismo, precisa que el mismo numeral indica que la presidencia puede dejar sin efecto este tipo de contrataciones.

                                  “Es decir, el presidente de la mesa es quien contrata y también el que despide”, refiere.

                                  Solo en abril de 2025, se gastó 491,810 soles, casi medio millón de soles en el sueldo de 58 trabajadores que integran este modulo de confianza de la mesa directiva.

                                  Entre los favorecidos está Yeshira Salas Peralta y Lisbeth Peralta.

                                  “Acá el acuerdo genera puestos de trabajo sin filtro, sin control y sin justificación aparente. Y, aparentemente sin control. Solo en el 2024, el Congreso de la República gastó 3.29 millones de soles, en sueldos de personal adicional… sueldos que van desde los 2 mil hasta los 15 mil soles", mencionó Montoya.

                                  Jimmy Torres, asesor del presidente del Congreso, es licenciado en negocios internacionales. Al ser consultado por el dominical por qué trabaja en el Congreso, indicó que hace viajes.

                                  Según su certificado migratorio, Jimmy Torres Sías es un viajero frecuente, un turista vip. Uno de sus destinos preferidos es Utah, Estados Unidos, país que ha visitado recientemente con el presidente del Congreso, viaje que se vio interrumpido tras la masacre de Pataz. A ese mismo destino, coincidentemente, viajó también cuando trabajó como asesor de la congresista Silvia Montenza y con la parlamentaria andina, Lesly Lazo, quien según fuentes de Cuarto Poder, le retiró la confianza, por supuestas coordinaciones indebidas a sus espaldas.

                                  El asesor no tiene maestría, pero gana un sueldo que asciende a los 15 mil soles, más del doble del salario que tenía cuando era técnico de la congresista Silvia Monteza.

                                  “Mi profesión es negocios internacionales y trabajo en negocios internacionales”, dijo.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Congreso

                                  General

                                  Mesa Directiva

                                  Eduardo Salhuana

                                  Relacionadas

                                  Congreso: Juárez rechaza propuesta de Salhuana y defiende participación virtual en comisiones

                                  Salhuana sobre uso de fondos públicos en almuerzos en la PCM: “Contraloría tiene que hacer su trabajo”

                                  Salhuana niega blindaje a Boluarte en caso Rolex: “En julio del 2026 las denuncias se activarán”

                                  Te puede interesar:

                                  Locación de servicios: Congreso plantea eliminar contratos civiles en el Estado

                                  Congreso facilita camino para descontar IGV en Obras Por Impuestos: ¿quiénes se interesan?

                                  Salhuana defiende viaje de empresaria financiado por el Congreso y niega cualquier favoritismo

                                  Billeteras digitales ya podrán usarse para pagar sueldos y beneficios laborales

                                  Más en Política

                                  Salhuana defiende viaje de empresaria financiado por el Congreso y niega cualquier favoritismo

                                  Aparecen tesis perdidas de María Acuña y detectan “alto porcentaje de coincidencias” con otros textos

                                  Eduardo Salhuana: Congreso financió viaje a Francia de allegada al congresistas de APP

                                  Denuncian que congresista María Acuña habría invadido parte del terreno de un parque en Surco

                                  Partidos deberán rendir cuentas por usar más de S/ 7 millones en financiamiento público

                                  Antauro Humala tuvo ‘reunión de trabajo’ en Refinería de Talara de Petroperú: ¿Qué dice la empresa?

                                  Ver más de Política
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.