Lady Camones dio cuenta del ingreso de la denuncia constitucional presentada contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex. (Foto: Congreso)
Lady Camones dio cuenta del ingreso de la denuncia constitucional presentada contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex. (Foto: Congreso)

.

Tras este primer paso, la legisladora de indicó a Canal N que ahora el equipo técnico de su grupo de trabajo debe elaborar el informe de calificación respectivo para que sea debatido y votado.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte y el caso Rolex: hasta dónde puede llegar el Congreso y otras interrogantes

En ese sentido, estimó que el documento en mención debe estar listo en un plazo de 10 a 15 días a fin de que sea discutido en la subcomisión.

“El informe de calificación no versa sobre el contenido de la denuncia constitucional o si existen indicios de la comisión de un delito o alguna infracción constitucional, sino si se cumplen los requisitos de forma, según el articulo 89 del reglamento del Congreso”, acotó.

La legisladora dijo confiar en que haya el quórum suficiente en las sesiones de la subcomisión para avanzar con este caso. Esto, a pesar de que la legislatura tiene previsto concluir el 15 de este mes; es decir, en unos 11 días aproximadamente.

“Nosotros somos parte de la Comisión Permanente y, obviamente, no deberíamos detener las sesiones, pero eso va a depender bastante de la disponibilidad que tengan los miembros (de la subcomisión), porque muchos de ellos se van a sus regiones, y las sesiones ahora son presenciales”, enfatizó.

Respecto a los rumores de que no habrían los votos necesarios en su grupo de trabajo para aprobar la propuesta, Camones dijo que no hay que fijarse en especulaciones, sino mas bien en hechos concretos.

“Obviamente hay que presentar un informe de calificación para que los miembros de la subcomisión lo evalúen y puedan recién emitir un voto. Son suposiciones que dan los medios de prensa, se respetan, pero esperemos, en todo caso, lo que ocurra en la subcomisión”, acotó tras precisar que hay que tener en la mano el informe de calificación para saber si se cumplen o no los requisitos de forma para continuar el proceso contra la presidenta.

LEA TAMBIÉN: Fiscal de la Nación aclara que investigación contra Boluarte por muertes en protestas continúa

¿Hasta dónde puede llegar el Congreso con la denuncia?

.

“Los hechos están referidos a que la investigada habría recibido, en calidad de donación, del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, tres relojes de la marca Rolex, un par de aretes argolla de oro con diamantes y una pulsera Bangle con 94 brillantes, con el propósito de realizar actos propios de su cargo como presidenta de la República”, informó el Ministerio Público en sus redes sociales.

Si bien la denuncia fue presentada recientemente, el Congreso tendría que esperar hasta el 2026 para acusar a la jefa de Estado debido a la protección constitucional que ostenta.

De acuerdo con el artículo 117 de la Constitución, la jefa de Estado solo puede ser acusada en funciones por traición a la patria, impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales, disolver el Congreso sin causa alguna e impedir el funcionamiento del Congreso o de las instituciones del sistema electoral.

Al respecto, el expresidente del , , indicó a Gestión que el Congreso no puede iniciar un proceso acusatorio contra Boluarte en estos momentos porque la Carta Magna lo prohíbe.

Precisamente, .

LEA TAMBIÉN: Minjus: preocupa saber cuál es la intencionalidad del fiscal de la Nación para denunciar a Boluarte
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.