Con un resultado a favor de la acusación, el Ministerio Público estará habilitado para investigar y acusar a los ex ministros de Pedro Castillo. (Foto: GEC)
Con un resultado a favor de la acusación, el Ministerio Público estará habilitado para investigar y acusar a los ex ministros de Pedro Castillo. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La Comisión Permanente del aprobó el informe final que recomienda denunciar constitucionalmente a Betssy Chavez, la ex presidente del , junto a otros ministros, por su presunta participación en el fallido golpe de Estado del ex mandatario Pedro Castillo.

El informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que fue aprobado con 24 votos a favor, dos en contra y una abstención, deberá ser debatido durante el próximo pleno del Congreso.

De igual manera, se aprobó acusar constitucionalmente al ex titular del Ministerio del Interior, Willy Huerta, y al ex ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, por los presuntos delitos de rebelión y alternativamente conspiración.

LEA TAMBIÉN: Betssy Chávez se allana a pedido de impedimento de salida del país

Los encargados de sustentar la acusación ante el pleno serán la presidenta de la Subcomisión, Lady Camones, y el congresista, Wilson Soto, ponente del caso.

Es importante señalar que esta denuncia fue presentada por la fiscalía de la Nación en diciembre último. Con un resultado a favor de la acusación, el Ministerio Público estará habilitado para investigar y acusar a los ex ministros de Pedro Castillo.

LEA TAMBIÉN: Regiones del norte no gastaron 40% de su presupuesto para desastres

¿Qué pasará con sus curules en el congreso?

En el caso de los ex ministros, Betssy Chavez y Roberto Sánchez, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recomienda a través de su informe la suspensión de los cargos parlamentario de dichos congresistas.

Ello, se daría para prevenir el uso de su poder para obstaculizar las investigaciones y pesquisas del Ministerio Público.

De igual manera, la suspensión permitirá que se pueda acceder a información sensible sobre este caso.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.