El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, recordó que “la reelección presidencial en el Perú no está contemplada en la Constitución”. (Foto: GEC)
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, recordó que “la reelección presidencial en el Perú no está contemplada en la Constitución”. (Foto: GEC)

El presidente del Consejo de Ministros, , negó cualquier intento de reelección de la mandataria , como dejó entrever el ministro de Educación, Morgan Quero. En esa línea sostuvo que la presidenta se quedará en el cargo sólo hasta el 28 de julio del 2026.

“La reelección presidencial en el Perú no está contemplada en la Constitución. Sin embargo, no deja de ser algo que permanentemente está en la discusión, en el entorno político, en el diálogo. Acabamos de ver que hay reelección para los congresistas”, expresó a la prensa luego de la sesión del Consejo de Ministros.

“La presidenta Dina Boluarte ha dicho que va a gobernar hasta el 28 de julio del 2026, ella cumplirá su promesa y abandonará el cargo en esa fecha”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Premier a jefe del Consejo Fiscal: tenemos un plan económico que está dando éxitos

¿Qué dijo Morgan Quero?

El ministro de Educación, , pidió reflexionar sobre la posibilidad de restablecer la reelección presidencial, tal como se piensa hacer con los alcaldes y gobernadores.

“Se está abriendo la opción de la reelección para los alcaldes y gobernadores regionales como lo ha señalado el Congreso. Vamos a hacer la reflexión también para que se pueda hacer una reelección presidencial”, dijo a la prensa.

LEA TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén: “pronto las encuestas tendrán que mostrar lo que ahora ocultan”

“Se puede, por supuesto que se puede, y seguramente el día de mañana, por ejemplo, si tuviéramos una presidenta que tuviera una gran popularidad y una gran aprobación en las encuestas, a lo mejor algunos van a pedir una reelección y creo que eso también hay que tomarlo en consideración. En el caso del Perú no tenemos reelección por parte del presidente de la República”, añadió Quero.

Al ser consultado por si desde el Ejecutivo plantearán una iniciativa legislativa en el que plasmarán esta propuesta, el ministro solo se limitó a decir que él está planteando una “reflexión” ante la ciudadanía.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.