Temperaturas mínimas para junio ya no son 15 o 16°C sino 22 a 23°C y podrían llegar hasta los 27°C. (Foto: Essalud)
Temperaturas mínimas para junio ya no son 15 o 16°C sino 22 a 23°C y podrían llegar hasta los 27°C. (Foto: Essalud)

Temperaturas por encima de lo normal se reportarán en Lima durante junio y no se descarta algunos días con temperaturas de hasta 27°C , advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú ().

¿Cuál es el motivo?

Esta proyección de altas temperaturas también se sustenta en el último reporte de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (), hecho público el 1 de junio, donde revela que el está en desarrollo actualmente en el Perú.

A esto se suma que el se , con un impacto directo en Lima y otras regiones del norte y centro del país.

La ingeniera Grinia Ávalos, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, confirmó el pronostico: “Tenemos un aviso, vigente hasta la próxima semana, de que gran parte de la costa norte y costa central, principalmente, tendrán temperaturas por encima de lo normal”.

LEA TAMBIÉN: Probabilidad de El Niño en el 2024 en Perú es del 77%: ¿cuáles son los escenarios?
LEA TAMBIÉN: ¿El Niño costero y El Niño global ocurrirían en simultáneo? Esto dice Senamhi

Temperaturas superarían los 27 grados

La especialista del respondió ¿cuál es la temperatura normal para Lima? Según explicó, los valores normales (base) de la temperatura para los meses de junio están entre 15 y 16 grados como mínimo, y de 22 a 23 grados como máximo.

“Lo que está pasando ahora es que los valores mínimos están alrededor de los 22 a 23 grados centígrados. Se espera que las temperaturas máximas superen incluso los 27 grados en Lima Metropolitana”.

¿Por qué ocurre estas altas temperaturas en Lima?

La experta del Senamhi explicó que cuando tenemos un mar caliente por varios meses, como está ocurriendo por efecto del , la atmósfera también se calienta y crea un ambiente con temperaturas más altas que el promedio normal, con días de cielos inusualmente despejados en otoño, al menos para Lima Metropolitana.

“Este calentamiento eleva las temperaturas del aire y por eso se prevé un otoño más cálido de lo normal y un invierno menos frío de lo usual, debido a estamos en una condición del Niño en pleno desarrollo”, indicó.

La estación de se inició el 20 de marzo, a las 04:24 p. m., y debe concluir el 21 de junio, día que se inicia la temporada de invierno a las 09:58 a. m.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan aquí.