El Midis deberá informar sobre el contenido nutricional de los productos incluidos en la canasta y el reporte actualizado de su distribución.(Foto: GEC)
El Midis deberá informar sobre el contenido nutricional de los productos incluidos en la canasta y el reporte actualizado de su distribución.(Foto: GEC)

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, deberá remitir un informe detallado respecto a las acciones ejecutadas por su portafolio para la atención de pacientes con, a solicitud de la congresista de la bancada de Avanza País, .

“Le solicito con carácter de urgente, remita un informe que precise las acciones de fiscalización que viene realizando su despacho con la finalidad de que las canastas de alimentos se entreguen de manera oportuna y adecuada para las personas con diagnóstico de tuberculosis”, señaló la parlamentaria en el oficio enviado al Midis.

En el documento también pide detallar el contenido nutricional de los productos incluidos en la canasta y el reporte actualizado de la distribución por los gobiernos locales.

De acuerdo a un reportaje periodístico de Latina, algunos pacientes diagnosticados con tuberculosis no estarían recibiendo la atención adecuada ni los alimentos asignados, pese a que el Programa de Alimentación y Nutrición para el paciente con tuberculosis y familia (PANTBC), cuenta con un presupuesto de más de S/ 98 millones de soles para el presente año.

LEA TAMBIÉN: Ministro Demartini: “la única manera de revertir la pobreza es generando empleo”

¿Qué respondió el Midis?

A través de un comunicado, el Midis señaló que los son los responsables de la adquisición y distribución de las canastas a los pacientes diagnosticados con tuberculosis. Precisó que la etapa de distribución se realiza en coordinación con los Centros de Salud correspondiente y el INPE.

Asimismo, señaló que el Ministerio de Salud () es responsable de remitir la proyección del número de personas afectadas por esta enfermedad, así como la composición de la canasta de alimentos y su contenido nutricional.

“El Midis gestionó de forma oportuna el presupuesto del PANTBC para el año 2024, logrando la aprobación de S/ 98,352,736, el cual se sustentó sobre la cantidad de casos proyectados que remitió el MINSA”, indicó y agregó que desde el primer día hábil de enero las municipalidades ya podían visualizar el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) en la página del MEF, con lo cual podían iniciar las gestiones para el proceso de compras, mediante la presentación de los expedientes de requerimientos.

El Midis resaltó que para este año se proyectó la entrega de canastas a más de 34 mil personas. Además, anunció que se viene coordinando una nueva modalidad de entrega de este beneficio, como por ejemplo con el uso de tarjetas.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.