El movimiento de vehículos pesados aumentó 7.1% en comparación con abril de 2023. Foto: MTC.
El movimiento de vehículos pesados aumentó 7.1% en comparación con abril de 2023. Foto: MTC.

El, informó que, durante el mes de abril de 2024, el Índice Nacional de Flujo Vehicular que registra el ligeros y pesados por las garitas de peaje del país se incrementó en 6.1% en comparación a igual mes de 2023; y en los últimos doce meses (mayo 2023-abril 2024) aumentó en 2.8%.

En el informe técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje se precisa que, el resultado mensual se sustenta en el mayor movimiento de vehículos ligeros (5.4%) y pesados (7.1%).

Tránsito de vehículos pesados creció 7.1%

Durante el mes de análisis, el movimiento de vehículos pesados aumentó 7.1% en comparación con abril de 2023. Este comportamiento se debió a la mayor demanda del servicio de transporte de carga pesada en los sectores agropecuario, pesca marítima, manufactura y construcción; atenuado por la menor producción en el sector minería e hidrocarburos, ante problemas operativos en las empresas mineras y en el subsector hidrocarburos por conflictos socioambientales.

Las garitas que registraron mayor circulación de unidades pesadas fueron: Al norte, Piura (Loma Larga Baja 574.8%, Piura Sullana 6.7% y Chulucanas 3.1%), Lambayeque (Desvío Olmos 10.0%), San Martín (Aguas Claras 9.3%), La Libertad (Chicama 8.0%, Virú 3.4% y Pacanguilla 0.3%), Cajamarca (Pomahuaca-Pucará 5.5%) y Áncash (Huarmey 2.2%). En el centro, Lima (Serpentín de Pasamayo 9.7%, Variante de Pasamayo 7.5%, El Paraíso 4.9%, Corcona 2.5% y Fortaleza 2.1%) y Junín (Quiulla 6.9%).

LEA TAMBIÉN: Renovación de licencia de conducir: ¿cómo hacerlo y cuánto cuesta el trámite?

En el sur, Puno (Santa Lucía 34.9%), Moquegua (Pampa Cuéllar 34.3% e Ilo 12.8%), Ica (Marcona 15.0% y Jahuay Chincha 6.8%), Ayacucho (Pampa Galera 14.8%), Arequipa (Matarani Concesión 8.3% y Uchumayo-Concesión 6.2%) y Apurímac (Pichirhua 8.2%).

Movimiento de vehículos pesados de carga de 3 a 7 ejes se elevó en 7.2%

En abril de 2024, la circulación de vehículos pesados de carga de 3 a 7 ejes aumentó en 7.2% respecto al mismo mes de 2023, sustentado por el mayor desplazamiento de vehículos de carga, tales como tráileres, semitráileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (7.2%), 4 ejes (5.5%), 5 ejes (5.9%), 6 ejes (7.3%) y 7 ejes (37%).

LEA TAMBIÉN: Costa Verde: motos no podrán circular tras ordenanza de la Municipalidad de Lima

Circulación de vehículos ligeros aumentó 5.4%

En el mes de abril de 2024, el movimiento de vehículos ligeros reportado en las garitas de peaje del país creció 5.4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este comportamiento estuvo asociado a las festividades religiosas, aniversarios de fundación de ciudades; celebración de semanas turísticas con ferias gastronómicas y artesanales, motivando así, el traslado de turistas nacionales y extranjeros; fomentando el desarrollo de los sectores comercio, alojamiento y turismo interno.

Las garitas con alto tránsito fueron: Al norte, Piura (Loma Larga Baja 620.6%, Chulucanas 18.5% y Piura Sullana 8.8%), San Martín (Pongo 5.0%) y Cajamarca (Pomahuaca - Pucará 0.6%).

En el centro, Lima (Serpentín de Pasamayo 0.4%); y en el sur, Apurímac (Pichirhua 4.2%).

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.