Prohibición de llamadas spam será evaluada. (Foto: gob.pe)
Prohibición de llamadas spam será evaluada. (Foto: gob.pe)

El pasado jueves 6 de junio, el aprobó, con 91 votos a favor, la eliminación de las llamadas y mensajes spam con el fin de proteger la integridad emocional de los usuarios.

La nueva normativa establece que será la encargada de aplicar sanciones, las cuales podrían alcanzar las 450 UIT (S/2.3 millones).

La propuesta, sustentada por el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, , establece la prohibición de las llamadas spam, al menos que los usuarios se hayan solicitando previamente el envío de la información publicitaria.

LEA TAMBIÉN: Fin de llamadas spam dejará sin empleo a 20,000 personas, advierten empresas del sector

“Con estas medidas, se espera que se reduzcan las molestias causadas por las llamadas y mensajes no solicitados, protegiendo así la privacidad y tranquilidad de millones de usuarios en el país”, dijo el parlamentario.

Durante el debate, la autora de la propuesta, (Perú Libre), solicitó que se apruebe dicho proyecto “por el abuso de las llamadas que viene afectando la tranquilidad de los peruanos”.

LEA TAMBIÉN: Congreso pone fin a las llamadas Spam tras aprobarse nuevo dictamen

Impacto de la iniciativa

La Asociación Peruana de Experiencia al Cliente (Apexo) ha advertido que la prohibición de las llamadas spam dejaría sin a 20,000 personas que trabajan en contact centers.

Impacta críticamente en el desarrollo de la actividad formal de publicidad comercial a través de call centers, emailing masivo, SMS, o actividades de telemercadeo y, en ese sentido, puede dejar sin empleo formal a más de 20,000 personas: jóvenes, quienes optan por esta opción como su primera experiencia laboral, madres cabeza de familia y personas vulnerables”, mencionó.

Asimismo, el gremio dijo que dicha medida “limita el derecho de información de los y los obliga a ser ellos quienes siempre tomen la iniciativa para consultar sobre los beneficios, campañas y promociones a las que pueden acceder, pese a que, de dar su consentimiento, podrían ser informados sobre las ofertas a su disposición”.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.