En el 2023, el envío de cacao peruano a Suiza alcanzó los US$ 12 millones.
En el 2023, el envío de cacao peruano a Suiza alcanzó los US$ 12 millones.

La nueva edición del , que se realizará del 18 al 21 de julio, en el Centro de Convenciones de Lima, tendrá como invitado a , uno de los países con el más alto consumo de en el mundo.

El país europeo, que registra un consumo per cápita de 11 kilos por año, es uno de los principales destinos del cacao peruano. Lukas Heinzer, jefe de misión adjunto de la embajada de Suiza, resaltó que, en los últimos cinco años, se han triplicado las exportaciones peruanas de este producto y sus derivados.

“Aspiramos a favorecer la dinamización del intercambio comercial del cacao y chocolate entre Perú y Suiza, y a promover las importaciones suizas de cacaos finos de aroma peruanos con atributos de sostenibilidad”, señaló durante la ceremonia de lanzamiento de este encuentro anual.

En el 2023, el envío de cacao peruano a Suiza alcanzó los US$ 12 millones. Este mercado se ha propuesto que al 2030 el 100% de sus importaciones a base de cacao sean producidas de forma sostenible.

LEA TAMBIÉN: Exportación agrícola: Perú le gana terreno a Chile y lo superaría en el 2027

Por su parte, el presidente ejecutivo de , Carlos Figueroa Henostroza destacó la participación de 46 organizaciones productoras que optaron por la vida lícita con el cultivo del cacao, de las cuales cuatro están integradas por personas de etnias originarias nativas, como los ashaninkas, yaneshas y nomatsiguengas.

“El salón está marcando un hito al poner en vitrina el trabajo que venimos realizando con nuestros productores alternativos, y la evolución que estos han tenido mejorando sus estándares de calidad”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Peruanos ahora consumen más café, pero buena parte es importado

Actividades del Salón del Cacao y Chocolate

En esta edición se realizarán diferentes eventos como el Concurso Nacional de Heladería y Pastelería, el Concurso Nacional del Chocolate Peruano, Concurso de Cacao de Latinoamérica, Concurso de Esculturas y encuentros como el Foro Latinoamericano del Cacao y Chocolate, y las Ruedas de Negocios Internacional y Nacional.

Además, se realizarán actividades como el Choco-demos, desfile de vestidos de chocolate, fábrica del chocolate, bosque temático, ruta del cacao y choco-kids.

El Salón del Cacao y Chocolate, que se realiza en alianza con el Salón du Chocolat de , contará con más de 200 stands de exhibición y se espera recibir a más de 25,000 personas.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.