Segunda pista del aeropuerto internacional Jorge Chávez.
Segunda pista del aeropuerto internacional Jorge Chávez.

En el informe de supervisión que realizó la por el incidente ocurrido en el sistema eléctrico de la pista de aterrizaje del aeropuerto , el pasado 2 de junio, se señala que la falta de mantenimiento habría causado la falla atípica, y ello respondería a mordidas de roedores en el cableado.

“Explicaron que al parecer los cables que transportaban la electricidad habrían sido dañados o mordidos por roedores, lo que ha causado esta falla atípica”, se lee en el documento de la Defensoría del Pueblo.

Asimismo, se precisa que el deterioro de la cubierta de los cables que transportan la electricidad podría desencadenar otro incidente similar, sin embargo, el cambio del cableado está previsto recién para el próximo año.

LEA TAMBIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez: correos probarían que se requería mantenimiento eléctrico

Elizabeth Zea, adjunta para Asuntos Constitucionales de la Defensoría, pidió que se identifique las responsabilidades por la omisión y/o negligencia de no realizar mantenimiento preventivo a los sistemas eléctricos de luces de borde de la pista de despegue y aterrizaje por más de 14 años.

Asimismo, reiteró la necesidad de habilitar una oficina de atención de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (), disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y en todos los aeropuertos bajo su administración a fin de atender a los usuarios afectados ante cualquier tipo de incidente que los involucre.

LEA TAMBIÉN: Reorganización de Corpac: alistan DU, pero el reto estará en implementarlo con celeridad

Como ser recuerda el Ministerio de Transportes y Comunicaciones () anunció la a través de diversas acciones normativas y de gestión, que incluye el cambio de la plana gerencial.

Tras la interrupción de las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez, 215 vuelos fueron cancelados y 38 desviados a aeropuertos locales e internacionales, perjudicando a miles de pasajeros. El MTC anunció la activación de la , por un valor de US$ 500 millones.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.