Intercambio estudiantil. (Foto: Gob.pe)
Intercambio estudiantil. (Foto: Gob.pe)

Hoy, viernes 14 de junio, vence el plazo postular a la convocatoria 2024 de la Beca Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la , dirigida a estudiantes de pregrado o doctorado, investigadores y docentes peruanos.

De convertirte en un ganador de una de las , podrás realizar un intercambio estudiantil en instituciones de educación superior de Colombia, México o Chile. Así que toma nota de todos los requisitos que debes cumplir para vivir esta experiencia.

La postulación al concurso es gratuita y virtual, y podrás hacerla hasta las 5:30 p.m. de hoy en . El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo , se encargará de este proceso, y luego verificará si cumples con los requisitos y documentos obligatorios para convertirte en un preseleccionado del concurso.

LEA TAMBIÉN: Pronabec lanza Crédito Talento 2024: ¿qué gastos cubre y cuáles son los requisitos?

¿Qué requisitos debo cumplir para postular?

  • Ser ciudadano peruano.
  • Contar con aceptación definitiva de la institución de educación superior de destino (de Chile, Colombia o México). Es clave que verifiques las instituciones con las que tiene convenio tu universidad o instituto, y si estas son parte de las elegibles por el concurso: revisa  Esta lista podrá ampliarse hasta el 6 de junio; es decir, ocho días calendario antes del fin de la Fase de Postulación.
  • Acreditar permiso para ausentarse por el tiempo que dura la y convalidación de estudios, con la carta de postulación de la institución de origen.
  • Acreditar vínculo académico o laboral con la institución de origen: certificado o constancia académica de matrícula (estudiantes pregrado y doctorado) y contrato laboral o constancia de pertenencia (investigadores y docentes).
  • Acreditar rendimiento académico: pertenecer como mínimo al tercio superior (estudiantes pregrado y doctorado) y tener diploma de último grado obtenido (investigadores y docentes).
  • Presentar carta(s) de recomendación académica.
  • Presentar certificado que acredite estar en buen estado de salud.
  • Presentar carta de motivos donde exponga las razones para estudiar o desarrollar una actividad académica en el país de destino: de forma narrativa (estudiante de pregrado) o documentado (investigadores y docentes).
  • Presentar curriculum vitae.
  • Otros.

Recuerda que tu carrera profesional debe estar relacionada con las áreas prioritarias establecidas por la administración pública, ciencias políticas, comercio internacional, economía, finanzas, ingenierías, innovación, ciencia y tecnología, medioambiente y cambio climático, negocios y relaciones internacionales y turismo (gastronomía y otros relacionados).

LEA TAMBIÉN: Estudios en Brasil: ¿Cómo postular a una de las 800 becas para una maestría o doctorado?

Si soy preseleccionado, ¿qué sigue?

Tras evaluar la documentación de los postulantes, el publicará el 20 de junio la lista de preseleccionados peruanos y la entregará a los puntos focales de los países elegidos: en Chile, a la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID); en Colombia, al Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), y en México, a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Luego de ello, cada punto focal seguirá con el proceso de selección de ganadores. Así que si resultas ser un preseleccionado, es necesario que revises la página oficial del concurso para obtener más información:  (revisar el anexo 4).

Recuerda que la Beca Alianza del Pacífico se enmarca en los acuerdos de la Alianza del Pacífico, un mecanismo de integración regional económica y comercial conformado por los países: Chile, Colombia, México y Perú. En la actual convocatoria cada miembro ofrece 50 becas para que estudiantes extranjeros puedan realizar estudios o pasantía en sus países.

El intercambio estudiantil tiene un máximo de duración de hasta 6 meses, y podrá ser realizado en el segundo semestre académico del 2024. Durante ese tiempo se te cubrirá la alimentación, el alojamiento, la movilidad local, el transporte interprovincial e internacional y el seguro médico.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.