Alberto Otárola expresó los ejes que se abordarán en el presupuesto del PCM para el 2024. Foto: Andina
Alberto Otárola expresó los ejes que se abordarán en el presupuesto del PCM para el 2024. Foto: Andina

Este martes 10 de octubre, , presidente del Consejo de Ministros, se presentó en la para precisar en qué se invertirá el este 2024.

LEA TAMBIÉN: Gobierno incorpora a Lince dentro de la lista de distritos de la capital en estado de emergencia

Entre los ejes de importancia presentes en la sustentación del para el 2024, se encuentra la dirección estratégica del gobierno (S/ 614,6 millones), la gobernanza territorial (S/ 4,549 millones), modernización de la gestión pública (S/ 153 millones), promoción y regulación de los mercados competitivos (S/ 1,373 millones), ética en la gestión pública (S/ 30 millones) y la transformación digital en el país (S/ 56 millones).

PCM invertirá en seis ejes temáticos. Foto: Presidencia del Consejo de Ministros
PCM invertirá en seis ejes temáticos. Foto: Presidencia del Consejo de Ministros

Tras ello, anunció que se van a prevenir y mitigar los efectos del fenómeno de El Niño, ya que se ejecutaran que tendrán un gran impacto orientado al cierre de brechas.

De igual manera, Alberto Otárola se refirió al soporte financiero que se le brindará a los proyectos de ciencia y tecnología, impulsando la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El indicó que la Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción será aprobada, y se impulsará una gestión Pública transparente en la que se fortalecerá el rol que tiene Indecopi a través de la aprobación de la Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor.

Con respecto a la modernización de la gestión pública, el presidente del Consejo de Ministros informó que esto se incrementará en un 20% al número de Centros de Mejor Atención al Ciudadano (Centros MAC). Asimismo, en cuanto a la operación, los Centros MAC Express crecerán un 10% y permitirán un mayor acceso a la población.

también destacó la ejecución presupuestaria del sector PCM, desde el 2020 al 2023, ya que para este año, esta alcanzaría el 98%, “reflejando una clara recuperación del desempeño del gasto público”.

Ejecución presupuestaria del sector PCM. Foto: Presidencia del Consejo de Ministros
Ejecución presupuestaria del sector PCM. Foto: Presidencia del Consejo de Ministros

En 2024 habrá un presupuesto total de S/3,461 millones para inversiones, principalmente en los pliegos PCM y Concytec, que concentran el 99.5 % de intervenciones en educación, salud y soluciones integrales en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios”, expresó.

LEA TAMBIÉN: Decretos del Gobierno sobre seguridad ciudadana bajo la lupa: tres cambios al Código Penal

Medidas para erradicar el tráfico ilícito de drogas

indicó que, se incrementará un 80% más del presupuesto brindado en el 2023 para la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). El gobierno le hará frente al tráfico ilícito de drogas, destinando S/ 171 millones para el financiamiento del Programa de desarrollo alternativo integral y sostenible.

En este proyecto, se le brindará asistencia a 46,700 familias, aproximadamente, en diversificación productiva para fortalecer la cadena de valor de productos alternativos lícitos.

En cuanto a los cultivos de hoja de coca, el premier recordó que, “en el 2016, existían 40,000 hectáreas de coca y hoy tenemos 100,000. Por ello, el gobierno ha decidido retomar la iniciativa desde el Estado para reducir de manera drástica la producción de coca, que son los precursores de aproximadamente 900 toneladas potencial de Clorhidrato de cocaína, si no que generan una economía ilegal”.

Se incrementará la cifra de erradicación de estas hectáreas a 25,000, es decir, aumentará un 25%, con respecto al 2023. Según lo explicado, en el 2022, se alcanzó una meta de 21,628 hectáreas erradicadas de coca con fines ilícitos y, en el 2023, 20,000 hectáreas.

En línea de la prevención, se retomará y relanzará el sistema de consejería psicológica “Habla Franco”, “el cual fue descuidado por gestiones anteriores”.

Superficie de cultivo de coca versus reducción de espacio cocalero. Foto: PCM
Superficie de cultivo de coca versus reducción de espacio cocalero. Foto: PCM
Evolución de la superficie de coca desde 1990 hasta el 2022. Foto: PCM
Evolución de la superficie de coca desde 1990 hasta el 2022. Foto: PCM

Se distribuirá el presupuesto 2024 en proyectos de inversión

Finalmente, se mostró cuáles serán los proyectos de inversión en el que se distribuirá el presupuesto del 2024. Como se puede ver en el cuadro, las entidades que están dentro de esta planificación son PCM (S/ 3,323 millones), Concytec (S/ 121 millones), Osinergmin (S/ 6,2 millones), Servir, Osiptel, Sunass (S/ 2,6 millones).

Proyectos de inversión del sector PCM para el 2024. Foto: Presidencia del Consejo de Ministros
Proyectos de inversión del sector PCM para el 2024. Foto: Presidencia del Consejo de Ministros
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.