El presidente de Ecuador, Daniel Noboa y la candidata presidencial, Luisa Gonzalez. (Foto: AFP)
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa y la candidata presidencial, Luisa Gonzalez. (Foto: AFP)
Redacción Gestión

El domingo se celebró la primera vuelta de las para el periodo 2025-2029 y, como era de esperarse, el ganador final tendrá que ser definido en una segunda vuelta el próximo 13 de abril. Según los resultados hasta el 98% de las actas escrutadas, el actual presidente, –quien gobierna de forma interina desde noviembre del 2023, tras la salida de– empató con alrededor del 44% de los votos con la correísta . El líder indígena Leonidas Iza, sucesor de Yaku Pérez –quien en el 2021 había obtenido cerca del 20%–, quedó tercero con poco más del 5%.

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo prepararnos para una fuerza laboral mixta de humanos y agentes de IA?

Cabe recordar, que se trata de los mismos candidatos que llegaron a la segunda vuelta de la elección de emergencia celebrada en octubre del 2023, cuando Noboa venció y se convirtió en el presidente interino para completar el periodo 2021-2025. Así, lo resultados del domingo confirman que el correísmo se mantiene como la fuerza opositora más importante en Ecuador; mientras que, por otro lado, sugieren también que el propio Noboa podría estarse convirtiendo en un líder carismático y popular importante, como antes lo fue Rafael Correa. Aunque, por su puesto, con un estilo diferente.

LEA TAMBIÉN: “Es momento de ampliar los límites de inversión en el extranjero de las AFP”

Según Ipsos Ecuador, la confianza de los ecuatorianos en Noboa se mantuvo por encima del 50% durante todo el 2024. Si bien esta cayó desde 63% en abril hasta 52% en noviembre, se trata sin duda de números envidiables para la mayoría de líderes latinoamericanos. Más aun considerando las crisis energética y de inseguridad que actualmente afronta este país.

LEA TAMBIÉN: Las medallas que pesan sobre Dina Boluarte

En el poco tiempo que lleva en el cargo, Noboa se ha caracterizado por intentar mostrarse como un líder firme y duro frente al crimen. Por ejemplo, con su declaración sobre la existencia de un ‘conflicto armado’ en contra de las bandas criminales en su país, lo que implicó la salida de las Fuerzas Armadas a las calles, o con la declaración del Tren de Aragua como grupo terrorista. Incluso ha tomado decisiones con tinte autoritario, como cuando decidió ir en contra del principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas para irrumpir en la embajada de México y capturar a Jorge Glas, correísta sentenciado por corrupción.

LEA TAMBIÉN: DeepSeek: ¿Qué es y qué implicancias podría tener sobre la economía y mercados?

Por otro lado, como comentó recientemente la revista The Economist, es sabido que el actual presidente ecuatoriano es cercano al círculo político del presidente estadounidense Donald Trump. De hecho, fue uno de los pocos líderes internacionales invitados a su inauguración.

Las encuestas no revelan un claro favorito para la segunda vuelta. Por obvias razones, frente al fantasma del correísmo, hoy es Noboa quien ofrece mayor confianza a los mercados internacionales. Sin embargo, aún si este último logra ganar, está claro que se avecinan tiempos difíciles para la democracia de nuestro vecino del norte.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.