Victoria Rodriguez
Victoria Rodriguez

México podría intervenir para restablecer el orden si la de divisas se vuelve “extrema”, dijo la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez.

Rodríguez hizo estas declaraciones el miércoles, en un mes en el que el mundiales, aunque no llegó a comprometerse a intervenir.

La titular de dijo que los posibles mecanismos de intervención incluyen un programa de cobertura cambiaria de US$ 30,000 millones que podría ser implementada por la Comisión de Cambios, dirigida por un grupo de funcionarios sénior de finanzas, incluida ella misma. Pero reiteró que la flexibilidad monetaria sigue siendo uno de los pilares del sistema económico de México y dijo que el banco no apuntaría a ningún tipo de cambio en particular.

“El Banco de México estará muy atento al desarrollo de nuestros mercados y ante la posibilidad de que estos muestren un comportamiento atípico o de extrema volatilidad”, dijo Rodríguez, en una presentación del informe periódico de estabilidad financiera del banco. “Ante alguna eventualidad que lo amerite, podría tomar las medidas necesarias, por supuesto, para restablecer un comportamiento ordenado de los mismos”.

LEA TAMBIÉN: Llamados a la calma de Sheinbaum no logran frenar caída del peso mexicano

Cualquier intervención de este tipo podría ser realizada por el banco por sí solo o en coordinación con otras entidades como la Comisión de Cambios, dijo.

Volatilidad del peso

Rodríguez dijo que el banco debería evaluar “con cautela” el impacto inflacionario de la antes de la próxima decisión de política monetaria el 27 de junio. Los responsables de la política monetaria necesitan tiempo para estimar estos efectos, que pueden no ser evidentes en el corto plazo, añadió Rodríguez.

Entre los factores que han contribuido a los recientes movimientos del peso figuran la guerra en el Medio Oriente, el retraso en el recorte de tasas por parte de la y “factores idiosincráticos”, dijo Rodríguez sin mencionar explícitamente las recientes elecciones en México.

Los comentarios tuvieron poco impacto inmediato en el peso, que ha perdido más del 10% desde las elecciones de junio. El y sus aliados obtuvieron más escaños en el Congreso de lo esperado, lo que generó preocupaciones de que los legisladores pudieran aprobar un proyecto de ley para reemplazar la Suprema Corte con jueces electos, debilitando así los controles sobre el poder del partido gobernante.

LEA TAMBIÉN: Peso mexicano cae tras apoyo de Sheinbaum a reforma judicial

Operación para reducir pagos de deuda externa

México puso en marcha una operación para reducir los vencimientos de deuda de 2025, escribió en una publicación de X el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

El Gobierno también anunció un refinanciamiento de deuda que busca frenar las obligaciones en moneda local con vencimiento en 2025, agregó.

Vamos a monitorear los mercados para continuar con operaciones financieras que beneficien la liquidez”, escribió Yorio en la red social.

Los mercados de México se han visto sacudidos por la volatilidad desde que la votación del 2 de junio diera más escaños de los esperados a la coalición gobernante. El peso se ha debilitado más de un 10% este mes.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y crédito público de México, durante la convención de la Asociación de Bancos Mexicanos (ABM) en Acapulco, estado de Guerrero, México, el jueves 18 de abril de 2024.
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y crédito público de México, durante la convención de la Asociación de Bancos Mexicanos (ABM) en Acapulco, estado de Guerrero, México, el jueves 18 de abril de 2024.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.