Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Los lugares turísticos más visitados del mundo continúan sufriendo la  | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Los lugares turísticos más visitados del mundo continúan sufriendo la pandemia

Los profesionales del sector y las autoridades locales esperan una reactivación económica que se demora.

El 80% de los comercios alrededor del emblemático sitio inca de Machu Picchu cerraron sus puertas. El turismo local no logró reavivar la economía ni compensar la ausencia de los extranjeros, que gastan más. (Foto: AFP)
El 80% de los comercios alrededor del emblemático sitio inca de Machu Picchu cerraron sus puertas. El turismo local no logró reavivar la economía ni compensar la ausencia de los extranjeros, que gastan más. (Foto: AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 15/01/2021 04:42 a.m.

Vacíos por la pandemia de COVID-19, los lugares turísticos más visitados del mundo continúan paralizados.

Los profesionales del sector y las autoridades locales esperan una reactivación económica que se demora.

Estos son algunos ejemplos:

- VENECIA, ITALIA

Muy dependiente del turismo, Venecia sufrió durante los primeros nueve meses de 2020 una caída de 59,5% en la llegada de turistas, y del 73,1% si se toma en cuenta solo a los extranjeros, según un estudio de la fundación de consultores en materia de empleo publicada en diciembre.

“Sin los turistas, Venecia se convirtió en una ciudad fantasma, una ciudad muerta como Pompeya. Hay una sensación de tristeza cuando uno pasea por la calle”, afirma Anna Bigai, presidenta de la cooperativa de guías turísticos de la ciudad, que en un año hizo apenas una decena de visitas guiadas.

- MACHU PICCHU, PERÚ

El 80% de los comercios alrededor del emblemático sitio inca de Machu Picchu cerraron sus puertas. El turismo local no logró reavivar la economía ni compensar la ausencia de los extranjeros, que gastan más.

Darwin Baca, alcalde distrital de Machu Picchu, se prepara ya para un 2021 que será un nuevo año perdido para el turismo y no espera un regreso a la normalidad antes de 2022 en el mejor de los casos, según el ritmo de la vacunación contra el covid-19.

- BARCELONA, ESPAÑA

En Barcelona, uno de los principales destinos turísticos españoles, la atmósfera es sombría. En 2020, solo 1,8 millones de turistas frecuentaron sus hoteles, contra 8,5 millones el año anterior.

Los pocos hoteles que continúan abiertos intentan atraer a quienes teletrabajan, recortando los precios de sus estadías a largo plazo para competir con el mercado tradicional del alquiler.

- TAILANDIA

En Tailandia también las autoridades apuestan al turismo interno. En 2020 se agregaron días feriados adicionales y se otorgaron subvenciones para incitar a que la población local viaje. Este segmento es capaz además de viajar a zonas menos turísticas, como el noreste del país.

Según el banco tailandés Krungsri, volver al nivel de turismo previo a la pandemia podría llevar entre dos y tres años, y “el empleo y la actividad comercial vinculados con el sector del turismo continuarían siendo frágiles”.

- YERBÁ, TÚNEZ

En su pensión del centro de Yerbá, isla tunecina habitualmente muy visitada, Gérard Grideled dice ya no tener ningún cliente. Continúan pagando al personal como puede, pero afirma que el impacto de la pandemia es “enorme”.

A pesar de todo, Grideled quiere ser optimista y apuesta por un rápido regreso de su clientela: “La gente necesitará momentos de relajación y serenidad”.

- DUBROVNIK, CROACIA

En Dubrovnik, el número de turistas en la ciudad cayó un 85% en 2020, pero allí también las autoridades locales confían en una reactivación de la actividad. Para Ana Hrnic, directora de la oficina de turismo, el interés por Dubrovnik seguirá siendo fuerte: “Las señales son buenas por el momento, hay un gran deseo de volver a la ‘normalidad’ y pensamos que eso terminará sucediendo”.

Tags Relacionados:

lugares turísticos

COVID-19

Coronavirus

Machu Picchu

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Encuesta IEP: Lescano sube al primer lugar en intención de voto y supera a Forsyth

Encuesta IEP: Lescano sube al primer lugar en intención de voto y supera a Forsyth

SNI pide restitución del drawback a 5% para reactivar el sector pesquero y acuícola

SNI pide restitución del drawback a 5% para reactivar el sector pesquero y acuícola

COVID-19: estas son las nuevas medidas que regirán desde mañana en Lima y Callao

COVID-19: estas son las nuevas medidas que regirán desde mañana en Lima y Callao

Transporte interprovincial se reanuda mañana: conoce los protocolos que deben cumplirse

Transporte interprovincial se reanuda mañana: conoce los protocolos que deben cumplirse

Rusia inicia los trámites de registro de la vacuna antiCOVID Sputnik Light

Rusia inicia los trámites de registro de la vacuna antiCOVID Sputnik Light

Vacunagate: designan a Ana Gabriela Silva como nueva directora ejecutiva de Digemid

Vacunagate: designan a Ana Gabriela Silva como nueva directora ejecutiva de Digemid

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia inicia los trámites de registro de la vacuna antiCOVID Sputnik Light

Rusia inicia los trámites de registro de la vacuna antiCOVID Sputnik Light

¿Cómo será la recuperación económica en Estados Unidos?

¿Cómo será la recuperación económica en Estados Unidos?

Janelle Jones: de voluntaria en Perú a elegida de Biden para reflotar el empleo en EE.UU.

Janelle Jones: de voluntaria en Perú a elegida de Biden para reflotar el empleo en EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...