Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Australia, uno de los países más contaminantes en 2030 por sus planes  | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Australia, uno de los países más contaminantes en 2030 por sus planes mineros

Australia, un país vulnerable al cambio climático, registra un aumento constante de las emisiones de gases contaminantes desde el 2013, año en que la coalición conservadora llegó al poder y derogó el impuesto a la emisión de gases contaminantes.

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)
Agencia EFE
Actualizado el 09/07/2019 03:00 a.m.

Australia se convertirá en el 2030 en uno de los países que más contribuyen a las emisiones contaminantes en el planeta si mantiene sus planes de expansión sobre la industria de extracción de combustibles fósiles, alerta un estudio de una organización ecologista.

En la actualidad, Australia contribuye a un 5% del total mundial de la contaminación climática, si se suman las emisiones a nivel doméstico de gases que provocan el efecto invernadero (1.4%) y las exportaciones de gas, combustibles y carbón (3.6%).

Una cifra que se triplicaría en poco más de una década por el impacto en la nación y en la exportación de los enormes proyectos mineros, entre ellos el controvertido plan para crear en el estado Queensland (noroeste) la mina de carbón más grande del mundo.

"Con las expansiones previstas de los proyectos de carbón y gas, Australia puede ser responsable del 17% de las emisiones globales para el 2030", afirmó Gavan McFadzean, en representación de la Fundación Australiana de Conservación (ACF, en inglés).

El país oceánico, además, estudia varios proyectos para la explotación de reservas de gas.

"La quema de carbón y gas son la primera causa de la crisis climática y Australia es la primera exportadora de ambos, con cantidades que aumentarán dramáticamente en los próximos años", apunta en un comunicado McFadzean, gerente del programa de Cambio Climático y Energía Limpia de ACF.

Conforme a los datos actuales (donde se suman los dos factores), Australia se ubica ahora junto a Rusia en el quinto puesto de los principales contaminadores a nivel mundial, por detrás de India, la Unión Europea, Estados Unidos y China, apunta el instituto de estudios climáticos "Climate Analytics", que también participa en el estudio sobre las futuras emisiones de Australia.

Australia, un país vulnerable al cambio climático, registra un aumento constante de las emisiones de gases contaminantes desde el 2013, año en que la coalición conservadora llegó al poder y derogó el impuesto a la emisión de gases contaminantes.

El país oceánico también ha sufrido devastadores incendios e importantes sequías, junto al blanqueo de corales que amenaza a la Gran Barrera de Coral.

Los ecologistas critican la posición de Camberra de continuar con los proyectos para expandir la industria de combustibles fósiles en detrimento del acuerdo de París, que busca contener el calentamiento global en el umbral de 1.5 grados respecto a los niveles del 2005.

Tags Relacionados:

Australia

cambio climático

contaminación ambiental

emisiones de carbono

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

Joe Biden asume como el 46° presidente de Estados Unidos

Joe Biden asume como el 46° presidente de Estados Unidos

Tipo de cambio cierra al alza frente a cambio de presidente en Estados Unidos

Tipo de cambio cierra al alza frente a cambio de presidente en Estados Unidos

COVID-19: al menos cuatro médicos de Essalud inician huelga de hambre en plena segunda ola

COVID-19: al menos cuatro médicos de Essalud inician huelga de hambre en plena segunda ola

Ministro del Ambiente fue dado de alta tras ser diagnosticado de COVID-19

Ministro del Ambiente fue dado de alta tras ser diagnosticado de COVID-19

En solo un mes la positividad de contagio del COVID se eleva en más del doble, de 7% a 15%

En solo un mes la positividad de contagio del COVID se eleva en más del doble, de 7% a 15%

VEA TAMBIÉN

Celebraciones como fuegos artificialespueden dañar el medio ambiente

Celebraciones como fuegos artificialespueden dañar el medio ambiente

¿Qué países son los mayores responsables de las emisiones de CO2?

¿Qué países son los mayores responsables de las emisiones de CO2?

Nueva era de viajes supersónicos puede terminar antes de empezar

Nueva era de viajes supersónicos puede terminar antes de empezar

París prohíbe circular al 60% de los autos al empeorar la contaminación por el calor

París prohíbe circular al 60% de los autos al empeorar la contaminación por el calor

Leña para combatir el frío ahoga el sur de Chile

Leña para combatir el frío ahoga el sur de Chile

Aguas del río Tambo ya están contaminadas por minerales y aún no se inicia Tía María

Aguas del río Tambo ya están contaminadas por minerales y aún no se inicia Tía María

China necesita US$ 440,000 millones para sanear aldeas rurales y limpiar contaminación

China necesita US$ 440,000 millones para sanear aldeas rurales y limpiar contaminación

Buenos Aires ataca a las pajillas en su lucha por contener los plásticos

Buenos Aires ataca a las pajillas en su lucha por contener los plásticos

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...