La producción mundial de cacao en el 2021-2022 se pronosticó en 4.92 millones de toneladas. (Foto: GEC)
La producción mundial de cacao en el 2021-2022 se pronosticó en 4.92 millones de toneladas. (Foto: GEC)
Agencia Reuters

La pronosticó un déficit mundial de de 174,000 toneladas en la temporada actual 2021-2022 (octubre-setiembre), ligeramente por debajo de la proyección anterior de 181,000 toneladas.

El organismo intergubernamental, en un reporte trimestral, recortó su perspectiva para la molienda mundial de cacao en el 2021-2022 en 38,000 toneladas a 5.05 millones de toneladas, ahora solo un 1.5% por encima de la temporada anterior.

ICCO dijo que la demanda de cacao había sostenido su recuperación posterior a la pandemia en la primera mitad de la temporada 2021-2022, aunque los informes de molienda para el trimestre actual permitirían una mejor evaluación del impacto del conflicto en Ucrania.

Se espera que los informes de molienda que cubren el segundo trimestre del 2022 se publiquen el próximo mes.

“El impacto de la desaceleración general del crecimiento económico mundial (después de la invasión rusa de Ucrania) y las incertidumbres han repercutido en el sector de las materias primas, incluido el cacao”, afirmó la ICCO.

La producción mundial de cacao en el 2021-2022 se pronosticó en 4.92 millones de toneladas, unas 32,000 toneladas menos que la proyección anterior de ICCO y ahora un 6% por debajo de la temporada anterior.

La revisión fue impulsada por recortes para Ghana (de 22,000 toneladas a 800,000 toneladas) y Nigeria (de 10,000 toneladas a 270,000 toneladas).

“Varios factores, incluidas las condiciones climáticas adversas y las enfermedades, están afectando negativamente la producción de la temporada en curso, con preocupaciones por el tamaño y la calidad de la cosecha intermedia en curso en África occidental”, dijo ICCO.

La ICCO estimó que hubo un excedente mundial de cacao de 215,000 toneladas en el 2020-2021.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.