Aunque “grandes volúmenes de crudo y productos petrolíferos están expuestos a un mayor riesgo geopolítico”, el suministro no se interrumpe por el momento, anotaron los analistas. (Foto: difusión)
Aunque “grandes volúmenes de crudo y productos petrolíferos están expuestos a un mayor riesgo geopolítico”, el suministro no se interrumpe por el momento, anotaron los analistas. (Foto: difusión)

El bajó levemente el lunes tras alcanzar sus niveles más altos en casi cuatro meses y, de momento, ignora el riesgo geopolítico de las crecientes tensiones entrey en el

El barril de Brent para entrega en octubre bajó 1.04% a 83,34 dólares mientras que su equivalente estadounidense, el WTI, para setiembre, bajó 1.08%.

Ambos barriles de referencia para el mercado alcanzaron al inicio de la sesión sus precios más altos en casi cuatro meses.

Misiles rusos alcanzaron el sábado edificios del fabricante ucraniano de aviones Motor Sich, una empresa de “importancia estratégica” horas después de que un dron ucraniano atacara un petrolero ruso en el mar Negro.

Estos ataques “aumentan el riesgo geopolítico” debido a los “grandes volúmenes de exportación de crudo y productos petrolíferos a través del mar Negro”, afirman los analistas de DNB.

Por el mar Negro pasan unos 2,1 millones de barriles diarios de petróleo y un millón de barriles diarios de productos refinados.

Aunque “grandes volúmenes de crudo y productos petrolíferos están expuestos a un mayor riesgo geopolítico”, el suministro no se interrumpe por el momento, anotaron los analistas.

Fuente: AFP

LEA TAMBIÉN: El desconsuelo de los agricultores ucranianos tras la salida de Rusia de acuerdo cerealero
LEA TAMBIÉN: Ucrania advierte a los buques que navegan por el mar Negro que podrían ser atacados
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.