El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pronuncia un discurso especial sobre la acción climática en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York el día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio de 2024. (Foto de Charly TRIBALLEAU / AFP)
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pronuncia un discurso especial sobre la acción climática en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York el día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio de 2024. (Foto de Charly TRIBALLEAU / AFP)

El secretario general de la , Antonio Guterres, comparó la amenaza que representa la humanidad para el planeta con el meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios, en un discurso en el que llamó a prohibir la publicidad de los para combatir la .

“De las grandes fuerzas que han moldeado la vida en la Tierra en miles de millones de años, la humanidad es apenas un punto de luz en el radar”, afirmó Guterres en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.

“Pero al igual que el meteorito que aniquiló a los dinosaurios, estamos teniendo un impacto gigantesco”, advirtió.

“En el tema del clima, no somos los dinosaurios. Somos el meteorito. No sólo estamos en peligro. Somos el peligro”, agregó.

Guterres se refirió además a los datos divulgados por el observatorio europeo del clima, Copernicus, que indican que mayo de 2024 fue el más caluroso registrado hasta la fecha, lo que significa que el mundo lleva un año batiendo récords mensuales.

LEA TAMBIÉN: Desafío inflacionario del BCE se parece cada vez más al de la Reserva Federal

Sin embargo, apuntó con optimismo que los humanos “también son la solución” y renovó sus llamados a actuar globalmente para limitar el aumento de la temperatura mundial a a 1.5° respecto a la era preindustrial (1850-1900).

Ese objetivo, el más ambicioso del Acuerdo de París (2015) está “colgando de un hilo”, advirtió.

La indicó que existe un 80% de probabilidades de que el aumento de la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente los 1.5 °C “en al menos uno de los próximos cinco años”.

LEA TAMBIÉN: Arabia Saudí, probable sede del Mundial 2034, denunciada ante OIT por maltrato a trabajadores

Guterres exhortó además a los gobiernos a prohibir la publicidad de los combustibles fósiles.

“Muchos gobiernos restringen o prohíben publicidad de productos que dañan la salud, como el tabaco”, afirmó el secretario de la ONU.

“Algunos ahora están haciendo lo mismo con los combustibles fósiles. Exhorto a todos los países a prohibir la publicidad de empresas de combustibles fósiles. Y a los medios de comunicación y empresas de tecnología que dejen de recibir las publicidades”, afirmó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.