Banco Central de Reserva (BCR) se pronunció por una posible rebaja a la calificación de Perú. (Foto: GEC)
Banco Central de Reserva (BCR) se pronunció por una posible rebaja a la calificación de Perú. (Foto: GEC)

Luego de que en los próximos dos años por temas políticos y económicos, el Banco Central de Reserva () sostuvo que el país “mantiene sólidos fundamentos macroeconómicos que son reconocidos por todas las calificadoras de riesgo”.

Somos un país que tiene una deuda pública baja y que ha demostrado mantener una disciplina fiscal por varias décadas, además de tener una estabilidad monetaria”, dijo el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.

Pese a que las calificadoras de riesgo extranjeras reconocen esas políticas de Estado del Perú, el funcionario manifestó que se debería observar los otros elementos que consideran cada agencia en sus propios análisis.

LEA TAMBIÉN: Precios al alza: julio registraría una mayor tasa mensual de inflación, ¿por qué?

Precisó que, por un lado, están los fundamentos macroeconómicos peruanos que se mantienen sólidos, y por otro, en el tema político hay inestabilidad.

Como sabemos, lo que ciertamente se ha debilitado en nuestro país, y lo que también se toma en cuenta en los análisis de riesgo crediticio soberanos, es el tema político. La inestabilidad política y la alta rotación de autoridades que hemos visto desde el 2016 afecta”, anotó.

Armas sostuvo que “las calificadoras de riesgo deberían tener una visión de largo plazo en su evaluación”.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.