El titular del Minem dijo que las fuerzas armadas son un respaldo a la policía, que trabaja para desbloquear las vías. (Foto: Difusión)
El titular del Minem dijo que las fuerzas armadas son un respaldo a la policía, que trabaja para desbloquear las vías. (Foto: Difusión)

El , comentó que ha disminuido la producción minera debido al bloqueo de carreteras, pero que esperan encontrar una solución para restablecer el orden y puedan restablecerse los despachos.

“Muchos de acuerdo a las circunstancias. Sin embargo, tenemos fe que este tema rápidamente se solucionará y volveremos al orden (...) Hay dos minas en Puno, tenemos información que tienen problemas, pero ya se están apoyando en las fuerzas policiales para disuadir y ver el desbloqueo de las carreteras (...) Las mineras están esperando el desbloqueo para poder sacar los minerales”, comentó.

Asimismo, dijo que las fuerzas armadas son un respaldo a la policía, que trabaja para desbloquear las vías. “Nosotros lo que queremos es que se establezca el orden. Estamos tratando en este año ordenar y corregir procedimientos para ejecutar proyectos y el próximo año entregar al siguiente gobierno un Perú encaminado”.

LEA TAMBIÉN: A corto y largo plazo, el impacto en el sector minero por el bloqueo de carreteras

El titular del Minem dijo además que tienen proyección de crecimiento para el este año. “Los precios están altos y conviene seguir produciendo. No debemos perder esa oportunidad. Tenemos que tranquilizarnos”.

Abastecimiento de combustibles

Vera dijo además que este martes se reunirá con el gobernador regional de Cusco para ver avances de la agenda pendiente. “En eso estamos trabajando y por eso estamos saliendo a distintos lugares para conversar con las autoridades para poder llegar a las personas que están reclamando dentro del marco de la ley, sin atacar la propiedad”.

“Hemos quedado con el gobernador en establecer una agenda. Esta es la cuarta vez que voy a viajar desde que asumí el cargo, para atender las prioridades. Tenemos una lista de pedidos, relacionado con transporte, turismo”, mencionó.

“Al bloquearse las carreteras no puede llegar el combustible y es un problema que afecta a todos los peruanos. Hay que conversar. Se especula quien manejan esto y se agudiza. por eso, tenemos que tranquilizarnos”, agregó tras inaugurar en Puente Piedra la primera estación GNL para el público en Sudamérica.

Más temprano, la presidenta Dina Boluarte afirmó que la Policía Nacional desbloqueará vías para , pues debido a las protestas se va reportando desabastecimiento de hidrocarburos, y en algunas zonas del país también se va elevando el precio.

“Hay que hacer un llamado a la reflexión a estos señores que con justa razón salen y están protestando pacíficamente, pero bloquear carreteras y no permitir que estos camiones que llevan el gas o combustible ya sale de la protesta pacífica. Nosotros a través de la Policía, que está siempre al servicio de la comunidad, estarán abriendo estas carreteras para que lleguen estas cisternas con gas”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Bloqueos impiden el normal abastecimiento de combustibles en regiones, alerta la SNMPE