Un buen CEO permite encontrar las soluciones adecuadas y ayuda al crecimiento de una empresa (Foto: iStock).
Un buen CEO permite encontrar las soluciones adecuadas y ayuda al crecimiento de una empresa (Foto: iStock).
Redacción Gestión

¿Sabes qué es un? Desde hace años esa palabra se ha vuelto famosa y ha tenido importantes representantes como Steve Jobs, Bill Gates, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos. Un , sin embargo, es la persona que ocupa el puesto directivo más alto en la jerarquía de una organización, sin que esto signifique que tenga que ser el dueño.

MÁS INFORMACIÓN | Los tres puntos que dominarán la agenda de los CEO en 2022

El bueno manejo de un CEO es fundamental para el desarrollo y crecimiento de una empresa, pues entre sus múltiples funciones está planificar y elaborar técnicas para el cumplimiento de los objetivos propuestos. A continuación, te damos información recogida de los blog Semrush y Rockconten.

MÁS INFORMACIÓN | Los seis errores principales que cometen los CEO a la hora de contratar

¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA CEO?

La palabra CEO significa Chief Executive Officer, en inglés, pero en español quiere decir:

  • Ejecutivo en Jefe.
  • Director Ejecutivo.
  • Director General.
  • Gerente General.

¿QUÉ ES UN CEO?

Un CEO es la máxima autoridad en la gestión y dirección administrativa en una empresa, organismo, asociación o institución. El cargo tiene como objetivo velar por planificar y ejecutar técnicas para el cumplimiento de los objetivos, sino también, verificar si es necesario generar algún cambio para lograrlos. De su gestión dependerá el éxito o el fracaso de la empresa. Por ello es considerado como el enlace o puente entre la directiva de la empresa y la parte operativa.

MÁS INFORMACIÓN | Los 10 trabajos mejor pagados que provocan menos estrés

¿EL DUEÑO DE UNA EMPRESA ES UN CEO?

No siempre. El dueño es el que tiene la idea de negocio y el CEO es la persona capaz de llevar esta idea a cabo mediante el mejor empleo de recursos y estrategias. Sin embargo, muchas veces sucede que el fundador, sobre todo de las empresas nuevas y a veces pequeñas, sabe más de su manejo y es el más capacitado para ejercer ambas funciones.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UN CEO?

A continuación, algunas de las funciones del CEO:

  • Preocuparse por la visión y misión de la empresa.
  • Distribuir información de manera adecuada para que todos los trabajadores conozcan los objetivos, misión y visión que persigue la empresa.
  • Toma decisiones relativas a las inversiones y el uso de los presupuestos empresariales para conseguir los beneficios.
  • Crear un buen equipo y manejarlo: gestiona la organización y los empleados, motivando al equipo creando lazos de compromiso con la organización.
  • Planificar y ejecutar las estrategias necesarias.
  • Coordinar con todos los departamentos de la empresa para cumplir las metas propuestas.
  • Cuidar de los clientes: debe mantenerlos satisfechos y elaborar estrategias para cada tipo de cliente.
Reunión dirigida por una CEO (Foto: iStock).
Reunión dirigida por una CEO (Foto: iStock).

¿QUÉ HABILIDADES DEBE TENER UN BUEN CEO?

Un CEO debe tener las siguientes habilidades:

  • Una sólida capacitación académica.
  • Experiencia en puestos directivos.
  • Reconocer el trabajo de su equipo.
  • Generar un buen clima laboral: Confiar en su staff y crear confianza para lograr un mejor desenvolvimiento de sus funciones.
  • Ser honesto en sus labores.
  • Promover una cultura organizacional fuerte y sólida.
  • Actuar de forma decidida, aunque no complazca en un principio las pretensiones de los demás colaboradores.
  • Desarrollar habilidades y competencias para él y para todo su equipo de trabajo.
  • El CEO, no sólo debe ser el jefe, debe ser un líder que pueda inspirar confianza al tener una visión clara, teniendo empatía y siendo un buen maestro.

MÁS INFORMACIÓN


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.