La Estación Central de la Línea 2 del Metro se conectará, mediante un túnel, con la Estación Central del Metropolitano. (Foto: Ositrán)
La Estación Central de la Línea 2 del Metro se conectará, mediante un túnel, con la Estación Central del Metropolitano. (Foto: Ositrán)

Hasta ahora el concesionario de la Línea 2 del Metro no recibe los permisos de la para iniciar la construcción de la Estación Central de ese megaproyecto, aunque hoy el ministro de, Raúl Pérez-Reyes, aseguró que ya han llegado a un acuerdo con la comuna capitalina para avanzar en esa obra.

Ya tenemos un acuerdo con la Municipalidad (de Lima), vamos a darles una buena noticia sobre este tema”, aseveró, al recordársele que ha advertido que sigue en espera el permiso que deberían otorgar las autoridades para la ejecución de la citada estación.

El ministro Pérez-Reyes confirmó que la construcción de esa estructura va a implicar el cierre parcial del tráfico vehicular por la avenida Garcilazo de la Vega (ex Wilson), de forma que, de los cuatro carriles que tiene por cada sentido del tráfico, se reducirá a dos carriles en cada ruta.

LEA TAMBIÉN: ¿Interconexión entre Línea 2 del Metro con el Metropolitano en riesgo?

Prioridad para transporte concesionado

Por esos carriles disponibles en cada sentido, indicó que se dará prioridad al paso de vehículos de transporte público de pasajeros de las empresas concesionarias.

“Estamos viendo el enrutamiento hacia vías alternas para el tráfico particular y algún tráfico de servicio público, de forma que se minimice el impacto en las personas, y en el tiempo (de viajes)”, aseveró.

LEA TAMBIÉN: MTC: Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao finalizará en cuatro años

Obras para trenes de Lima a Ica

De otro lado, el titular del MTC insistió en que no es la prioridad de su sector un proyecto de tren bioceánico entre Perú y Brasil, aunque tampoco lo descartó, al dar a conocer a los medios los próximos pasos para el desarrollo de proyectos ferroviarios que tiene el MTC en cartera.

Así, reiteró que lo que está más avanzado es el cierre del perfil de viabilidad para el tramo del ferrocarril que irá desde Marcona (al sur de Ica), hasta la región Apurímac, y el tramo (del tren de Cercanías) desde Lima a Ica.

LEA TAMBIÉN: Carretera Central: estas son las 68 líneas que volverán a circular por Nicolás Ayllón

Adjudicación para el 2025

Indicó que, una vez que tengan ese perfil de viabilidad el Ejecutivo va a lanzar el concurso de gobierno a gobierno para elegir al país que construya esas infraestructuras, lo cual, indicó, debería realizarse este año, o a inicios del 2025.

En general, mencionó que su ministerio está trabajando proyectos ferroviarios que tengan un claro sustento en la demanda, principalmente de carga, y que están viendo primero el movimiento de minerales hacia los puertos (como el de Marcona a Andahuaylas).

LEA TAMBIÉN: Ositran: retraso en permisos municipales para Línea 2 del Metro nos podría llevar al CIADI


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.