Ante el reciente impedimento de ejecución del cerramiento de obra y del Plan de Desvíos en la Estación Quilca, realizado el domingo 23 de este mes por parte de la , y frente a las declaraciones recogidas en un comunicado emitido por dicha entidad, el Concesionario emitió un comunicado para aclarar la situación.

El Concesionario aseguró que actúa en “cumplimiento del Contrato de Concesión suscrito con el Estado, conforme a las leyes y el marco normativo aplicables”, como lo expresa en un comunicado. Asimismo, exigieron que las autoridades actúen con respeto a la Constitución, la ley y el derecho.

Por otro lado, rechazaron que de manera ilegal se impida la implementación del cerramiento de obra y del Plan de Desvíos de la Estación Quilca, perteneciente al Ramal de la Línea 4. Afirmaron que cuentan con los títulos habilitantes necesarios para llevar adelante la ejecución de obra y el cierre de vías, e implementación del Plan de Desvíos de la Estación Quilca.

LEA TAMBIÉN: MEF ajusta salvataje de microfinancieras para atenuar pérdidas

El Concesionario informó que, a pesar de haber comunicado la realización del Plan de Desvíos con la debida anticipación y contando con todo el amparo del ordenamiento jurídico, la MPC, de manera sorpresiva y a pocos días del desvío programado, requirió mejoras en vías adicionales que no estaban originalmente consideradas dentro del Plan de Desvíos. Estas nuevas exigencias se encuentran fuera del alcance del Concesionario.

Aun así, el Concesionario dice haber cumplido con acondicionar las vías consideradas en su Plan de Desvíos y, de manera colaborativa y sin estar obligado a ello, acondicionó también mayores vías que no forman parte del plan inicial.

El pasado 24 de junio, en atención a la convocatoria del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se llevó a cabo una reunión técnica con el alcalde de la MPC, representantes del MTC y del Concesionario, cuyo objetivo fue evitar obstáculos y que la MPC reconsidere la paralización del 23 de junio de 2024 o una nueva paralización que produzca mayores retrasos en la ejecución y desarrollo del proyecto.

LEA TAMBIÉN: Presidenta evalúa normativa para declarar al megapuerto de Chancay como ZEE

En dicha reunión, el Concesionario recibió solicitudes de mejoras que exceden las que están obligados a realizar y, por lo tanto, no pueden ser concebidas como condiciones para la ejecución del Plan de Desvíos. El Concesionario evaluará si es posible implementar dichas mejoras de manera colaborativa, reiterando que estas no deben ser un obstáculo para la ejecución del Plan de Desvíos ni pueden ser planteadas como una imposición o como una obligación a su cargo, ya que esto sería ilegal y arbitrario.

Considerando lo antes señalado, el Concesionario exhortó a la MPC a permitir la ejecución de los trabajos de la Estación Quilca y a abstenerse de impedir la implementación del Plan de Desvíos en este u otros frentes.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.