Gobierno firmó adenda para explotación de roca fosfórica en Bayóvar.
Gobierno firmó adenda para explotación de roca fosfórica en Bayóvar.

El Gobierno suscribió junto a la empresa Fosfatos del Pacífico () el contrato para la explotación de roca fosfórica en , ubicada en Sechura (Piura), con una inversión de US$ 940 millones.

La adenda, firmada con la intervención de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (), tiene como objetivo desarrollar el proyecto de explotación de fosfatos que permitirá materializar la producción de fertilizantes.

Con este acuerdo se van a comprometer inversiones futuras potenciales por más de US$ 900 millones en la región de Piura. Es un proyecto muy importante considerando que el Perú pueda lograr tener fertilizantes a bajo costo, muy de la mano con el agricultor peruano y amigable con el medio ambiente”, comentó José Salardi, director ejecutivo de ProInversión.

LEA TAMBIÉN: Perú iniciará su propia producción de fertilizantes en base a roca fosfórica

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (), Ángel Manero, recordó que en el 2022 se tuvieron complicaciones para la importación de fosfatos debido a los altos precios y la escasez del producto necesario para la actividad agrícola.

En algunos años vamos a tener producción nacional de este insumo tan importante para la agricultura. La demanda del Perú de fosfatos de amónico es de alrededor 250,000 toneladas al año, pero esto es porque subfertilizamos en el Perú. Un agro más tecnificado a nivel nacional podría demandar cerca de un millón de toneladas anuales y esa es la gran oportunidad, que la productividad aumente de manera importante”, sostuvo.

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas () indicó con este proyecto se superaría la proyección de inversión en minería pasando de US$ 4,600 millones a US$ 5,000 millones.

Asimismo, sostienen esto aumentará la producción de roca fosfórica en Piura y nos podría convertir en lideres mundiales de la producción de fosfatos.

Como se recuerda, la empresa concesionaria Fosfatos del Pacífico S.A, subsidiaria de Cementos Pacasmayo, se encarga de la explotación de diatomitas desde la adjudicación realizada en el 2007 y tras realizar estudios identificó la existencia de reservas de roca fosfórica en la N° 9.

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.