Primera fase de la apertura del tajo Chalcobamba en Apurímac va hasta el 2025. Foto: IIMP.
Primera fase de la apertura del tajo Chalcobamba en Apurímac va hasta el 2025. Foto: IIMP.

La extenderá las actividades de la primera fase de preminado (apertura) del segundo tajo, denominado (hasta el 2025. Así lo informó el vicepresidente de Operaciones de la compañía Luis Ticona, tras mencionar que en febrero iniciaron estos trabajos previos para la futura operación del depósito mineral.

De esa manera, esperó que el tajo esté completamente abierto al 2025. “Eso es bastante complejo porque tenemos comunidades cercanas, y se están haciendo todos los esfuerzos para no tener un impacto ambiental”, indicó.

El se encuentra a aproximadamente a cuatro kilómetros al noroeste de la planta de procesamiento de cerca de la comunidad de Huancuire en el departamento de . Esta operación se lleva a cabo mediante con botaderos de desmonte asociados.

LEA TAMBIÉN: Grupo Gloria contempla construir planta de óxido de calcio en Lima

La empresa minera, vinculada a la compañía china Minerals and Metals Group (), destacó la integración de empresas comunales de Huancuire para los trabajos previos en Chalcobamba y valoró que el futuro tajo permitirá mantener el nivel promedio de producción anual de la firma.

El vicepresidente de Operaciones de Las Bambas, Luis Ticona, indicó que la apertura del tajo inició en febrero y se empezó a producir cobre en esa zona en marzo. Foto: IIMP.
El vicepresidente de Operaciones de Las Bambas, Luis Ticona, indicó que la apertura del tajo inició en febrero y se empezó a producir cobre en esa zona en marzo. Foto: IIMP.

Para este 2024, la firma estima que la producción de Las Bambas oscile entre 280,000 y 320,000 toneladas de cobre fino. A futuro, se prevé que el tajo Ferrobamba (el primero depósito mineral en producción) aportará el 66% de la , Chalcobamba el 26%, y Sulfobamba el 8%. Actualmente, se está desarrollando el estudio de la Etapa 2 del para evaluar el impacto ambiental de la infraestructura requerida.

Tajo Ferrobamba: tres nuevas etapas en estudio

En su exposición “Explotación del tajo Chalcobamba y perspectivas futuras de ” en el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ticona mencionó que planea iniciar el desarrollo del tajo Sulfobamba en 2033, siendo así el tercer yacimiento en operación. Como desafíos pendientes, recordó que deben lidiar con la presencia de lay desarrollar estrategias sociales con las comunidades.

Además, se espera el desarrollo de al menos tres etapas adicionales del , que se encuentra en su sexta fase de explotación. Las nuevas etapas están en estudio.

Temas que te pueden interesar sobre minera Las Bambas:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.