Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: iShop apuesta por canal digital y servicio técnico a domicilio en cuar | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

iShop apuesta por canal digital y servicio técnico a domicilio en cuarentena

El gerente general de la cadena de tiendas detalla también cómo ha cambiado el perfil del usuario peruano de iPhone durante la pandemia.

iShop cuenta con 23 tiendas a nivel nacional. (Foto: iShop)
iShop cuenta con 23 tiendas a nivel nacional. (Foto: iShop)
Moisés Navarro Palacios

moises.navarro@comercio.com.pe

Actualizado el 21/02/2021 05:30 a.m.

La cuarentena estricta del 2020 mantuvo cerradas las tiendas de iShop durante casi tres meses. Esta parálisis golpeó las ventas anuales, que cayeron un 20%. Ahora, durante este segundo confinamiento que se prolongará hasta fin de mes, el premium reseller de Apple ha tomado medidas para poder mitigar el impacto.

La tienda online de iShop ha crecido de manera exponencial y hoy genera ventas que son cinco veces mayores de lo que normalmente facturaba. Para este nuevo confinamiento, iShop ha optado por una oferta más agresiva.

“Hemos sacado promociones, a través de nuestra tienda virtual, para nuestros principales productos: iPhones, iPads y relojes. De otro lado, nos apoyamos mucho en nuestras redes sociales para anunciar estas ofertas”, indica Javier Díaz, gerente general de iShop.

Díaz comenta que el 80% del tráfico en el portal e-commerce se da a través de dispositivos móviles, aunque finalmente las compras se dan mayoritariamente desde equipos fijos. “El consumidor aún tiene dudas al realizar compras de tickets altos a través de sus teléfonos”, explica

El gerente general de iShop comenta que también han reforzado el soporte posventa, pues lo brindan en tienda y también de manera remota.

“Ahora tenemos servicio técnico a distancia. Ante había que ir a la tienda y dejar el equipo. Ahora enviamos un motorizado a recogerlo, lo analiza un técnico y se comunica con el cliente para explicarle el problema y detallar el presupuesto. Luego, si está de acuerdo, lo reparamos y lo enviamos de regreso”, explica.

Díaz comenta que durante la cuarentena vigente la demanda por este servicio se ha multiplicado por cinco. “Además, hemos reforzado nuestro soporte vía telefónica, chat y correo electrónico”, agrega.

iPhones

Antes de la pandemia, el 90% de las ventas de IShop se dividía equitativamente entre iPads, iPhones y Macs. Ahora, estos dos últimos productos acaparan el 70% de la facturación total de las tiendas.

La importancia del teléfono móvil de la marca de la manzana es tan fuerte que las ventas proyectadas para el último modelo, el iPhone 12 que llegó a fines del año pasado, no se han visto afectadas.

Díaz explica que existen dos tipos de usuario de iPhone.

“Uno es el ‘súper tecnológico’, que busca tener los últimos modelos siempre. El otro es el usuario promedio, que mantiene sus equipos por mucho más tiempo”, indica.

El primer grupo representa entre el 10% y el 15% de las ventas de iPhone. “A estos clientes los atendemos apenas lanzamos nuevos modelos y cambian sus equipos una vez al año”, explica. El segundo grupo es el mayoritario y renueva sus equipos cada dos o tres años.

“De cualquier forma, ya no vemos a ese tipo de consumidores que compra el modelo más barato, porque saben que, en el camino, les va a durar menos y el performance no va a ser el ideal. Hoy los usuarios con más exigentes y buscan equipos que les permitan utilizar sus apps sin problemas e incluso tomar buenas fotos”, explica Díaz.

El gerente general de iShop proyecta que las ventas de este año alcanzan niveles prepandemia y se acerquen a lo registrado el 2019.

Tags Relacionados:

COVID-19

iShop

iPhone

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Reciente aprobación de la Ley que pone límites a las tasas de interés para proteger a los consumidores de servicios financieros

Reciente aprobación de la Ley que pone límites a las tasas de interés para proteger a los consumidores de servicios financieros

premium
Editorial de Bloomberg: Bolsonaro pone en peligro la democracia de Brasil

Editorial de Bloomberg: Bolsonaro pone en peligro la democracia de Brasil

premium
Movimiento antivacunas convierte datos sobre el COVID en un arma

Movimiento antivacunas convierte datos sobre el COVID en un arma

La “granada política” que afronta vicepresidenta de EE.UU. en materia migratoria

La “granada política” que afronta vicepresidenta de EE.UU. en materia migratoria

Tips para que el equipo sea más inteligente, feliz y productivo sin gastar un centavo

Tips para que el equipo sea más inteligente, feliz y productivo sin gastar un centavo

premium
Cómo detener a los revolucionarios europeos del fútbol

Cómo detener a los revolucionarios europeos del fútbol

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google da vida a “Pac-Man” o a “Hello Kitty” con su Realidad Aumentada

Google da vida a “Pac-Man” o a “Hello Kitty” con su Realidad Aumentada

Latam Airlines presentará en próximas semanas plan de reorganización ante juez de EE.UU.

Latam Airlines presentará en próximas semanas plan de reorganización ante juez de EE.UU.

Cambio en Scotiabank Perú: Francisco Sardón asumirá como nuevo CEO desde el 1 de junio

Cambio en Scotiabank Perú: Francisco Sardón asumirá como nuevo CEO desde el 1 de junio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...