La zona sur del Perú tendrá tres estaciones de GNL que permitirán a vehículos de carga pesada recorrer 1,000 kilómetros usando gas natural.
La zona sur del Perú tendrá tres estaciones de GNL que permitirán a vehículos de carga pesada recorrer 1,000 kilómetros usando gas natural.

Entre los meses de julio y agosto se tiene previsto la inauguración de dos estaciones de en Ica y Arequipa, las que se sumarán a la de Mala (Cañete), inaugurada el día de hoy, formando así el , el cual facilitará a los el traslado de sus mercancías en la ruta Lima-Tacna-Lima con un abastecimiento adecuado de este .

El corredor GNL es una iniciativa del Consorcio Camisea y EVA (Energía de Valor Ambiental) —empresa conformada entre la peruana Lima Gas y la española HAM Criogénica— y es parte de los diversos programas que promueve el Consorcio para impulsar el uso del que, a la fecha, ha destinado más de S/150 millones para este fin.

Dicho corredor, ubicado en zonas estratégicas de la Panamericana Sur no solo proporcionará un suministro de GNL a los conductores de camiones, sino que también les ofrecerá una autonomía de hasta 1,000 kilómetros en su recorrido. Esto se debe a que el GNL es entre un 40% y un 50% más económico que el diésel tradicional.

LEA TAMBIÉN: Limagas enciende negocio de GNL vehicular y GNV con nueva sociedad en Perú

Pablo Saenz-Laguna, gerente general de EVA manifestó que el objetivo con este corredor es dar acceso de GNL a las empresas de transporte de carga pesada y así también impulsar un cambio hacia el uso de energías menos contaminantes”.

Como parte de este esfuerzo conjunto entre Camisea y Eva se vienen ofreciendo facilidades para la adquisición de vehículos de carga y transporte a GNL. En ese sentido, se espera que más de 120 unidades estén circulando en el transcurso de este año.

Entre ahorro y cuidado ambiental

A su turno, Lucas Florestano, gerente comercial de Grandes Clientes de , comentó que “el Corredor Camisea GNL permitirá generar ahorros significativos para los transportistas y contribuir a un medio ambiente más saludable; al usar gas natural, una energía más limpia y ecoamigable”.

El Corredor Camisea GNL es el proyecto más prometedor del para el sur peruano. Camisea es el mega yacimiento de gas más importante del Perú y uno de los más representativos de Latinoamérica. Se ubica en el corazón de la Amazonía del Cusco, en el Bajo Urubamba.

El Consorcio está integrado por Hunt Oil, SK Innovation, Tecpetrol, Repsol, Sonatrach, y Pluspetrol; empresa que también está a cargo de su operación. Además de la Planta de Procesamiento de Gas Natural en Cusco (La Convención), cuenta con una Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural en Ica (Pisco).

es gas natural que ha sido enfriado a temperaturas extremadamente bajas (alrededor de -162 grados Celsius) para convertirlo en un líquido. Este proceso reduce el volumen del gas en aproximadamente 600 veces, lo que facilita su almacenamiento y transporte en comparación con el gas en estado gaseoso.

LEA TAMBIÉN: Lipigas cambiará de nombre y anuncia tres estaciones de GNL en Perú

Te puede interesar sobre hidrocarburos: