TGP opera el sistema de transporte por ductos del gas natural y líquidos de gas natural de Camisea. (Foto: archivo).
TGP opera el sistema de transporte por ductos del gas natural y líquidos de gas natural de Camisea. (Foto: archivo).

En un nuevo reporte de ratificó en BBB+ las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda local y extranjera de la . Asimismo, mantuvo la perspectiva de la firma en negativa, considerando que la generación de flujo de caja dese produce casi en su totalidad dentro del país.

De acuerdo con el informe, la en el impacta negativamente el entorno operativo de y, por lo tanto, restringe moderadamente la de la compañía.

Sin embargo, las calificaciones de TGP también reflejan su sólido perfil financiero, estructura de capital y flujos de efectivo estables y predecibles, respaldados por acuerdos fijos de largo plazo con compradores de calidad crediticia. La también afirmó las notas no garantizadas de la empresa por US$850 millones con vencimiento en 2028 en BBB+.

Los factores de la calificación

Un elemento clave para la calificación de TGP es que el bajo riesgo comercial y los flujos de efectivo estables y predecibles de están impulsados por los ingresos derivados de contratos a largo plazo de envío o pago que representan alrededor del 95% de la capacidad bajo contrato. La duración media restante de los contratos de los compradores de la empresa es de unos ocho años.

LEA TAMBIÉN: El plan de b2 para “ganar peso” en segmento boutique y crecer en provincias

A criterio de Fitch, los 22 compradores tienen una calidad crediticia adecuada e incluyen generadores de energía como Kallpa Generación S.A.; BBB-/Estable), compañías de distribución como Gas Natural de Lima y Callao S.A. [Cálidda]; BBB/Estable) y Perú LNG S.R.L. (PLNG; B/Negativo), el único y uno de los mayores exportadores de gas natural licuado (GNL) de

Otro factor que destaca la es que TGP mantiene un perfil financiero conservador, respaldado por un apalancamiento (deuda) relativamente bajo y un margen ebitda promedio de 71%.

“La deuda financiera total y el ebitda definido por Fitch al cierre de 2023 fueron de US$979 millones y US$560 millones, respectivamente, lo que resultó en un apalancamiento bruto de 1.7 veces y un apalancamiento neto de 1.2 veces”, señala el reporte.

LEA TAMBIÉN: El plan de LG Perú para crecer a doble dígito en el mercado de cocinas tras la salida de Bosch

El caso base de supone que TGP fortalecerá su estructura de capital pagando deuda a partir de 2024, cuando su bono de US$850 millones comience a amortizarse en cinco cuotas anuales iguales en anticipación al vencimiento de la concesión en 2033. espera que el apalancamiento continúe disminuyendo en el mediano plazo.

Otra de las valoraciones que resalta es que TGP tiene un contrato no exclusivo de construcción, propiedad, operación y transferencia (BOOT) para transportar GN y líquidos de gas natural desde la principal formación de producción de gas del país, el campo Camisea, hasta la principal zona de consumo y exportación vía el Terminal PLNG.

Monopolio natural

De acuerdo con , la posición competitiva de TGP está respaldada por su monopolio natural debido a las altas barreras de entrada y la ubicación geográfica de los centros de producción y consumo de gas.

En 2023, TGP entregó aproximadamente el 96% y el 99% del volumen total de GN y GNL producidos en el país, respectivamente, así como el 100% de todo el GNL exportado por PLNG. TGP no está expuesta a cambios en los precios internacionales del GN, pues no compra ni vende el gas.

LEA TAMBIÉN: Casa Andina: Las áreas de interés para nuevos hoteles y su foco en programa de fidelización

“Su exposición a una sola fuente se ve mitigada por la obligación regulatoria de priorizar el suministro de GN para cubrir la demanda local y las fuertes reservas de gas. Fitch estima que los bloques de Camisea tienen una vida de reserva que se extiende por más de 20 años”, se lee en el reporte.

Ficth considera que la exposición de TGP al riesgo regulatorio es moderada, debido a la solidez del contrato BOOT y la promoción del consumo de GN por parte del gobierno. “El sólido entorno regulatorio del Perú sigue siendo un importante factor mitigante de la actual incertidumbre política del país”, añade.

Temas que te pueden interesar sobre calificaciones crediticias:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.