(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Redacción Gestión

Lima Airport Partners (LAP) informó que invierte US$ 350 millones adicionales (de los US$ 700 destinados inicialmente) para la construcción del nuevo terminal único de pasajeros, con el fin de que esta infraestructura -en todo momento de la vigencia de la concesión- atienda y proteja la capacidad máxima operacional.

El Consorcio Inti Punku, conformado por las empresas Cumbra y Sacyr, son los responsables de la construcción del terminal de pasajeros, accesos y otros espacios alrededor de esta infraestructura.

La selección del nuevo consorcio se llevó a cabo después de un proceso que culminó en setiembre de 2021, luego de una convocatoria a 26 reconocidas empresas nacionales e internacionales.

Durante el proceso de selección se han tenido en cuenta criterios de evaluación, tales como: experiencia en el sector, capacidad técnica y constructiva, robustez financiera y contar con sólidas políticas y medidas anticorrupción.

De acuerdo a LAP, el diseño del nuevo terminal único de cinco pisos es flexible, es decir que tiene más espacio para crecer en el tiempo según la demanda. Con un avance del 21% en su construcción, se están colocando más de 1,000 aisladores sísmicos.

Agregó que la inversión 100% privada para este proyecto (torre de control, segunda pista de aterrizaje y nuevo terminal de pasajeros) alcanza más de US$ 2,000 millones y tiene como objetivo principal ofrecer la mejor experiencia a los usuarios: aerolíneas, concesionarios comerciales y, en especial, pasajeros; al tener una operación dinámica y eficiente de acuerdo con las necesidades de la demanda futura.

LAP sostuvo que las obras para poner en operación un único terminal de pasajeros se entregará en enero de 2025, para que así la infraestructura atienda la demanda estimada para dicho año.

VIDEO RECOMENDADO

Link del Bono Alimentario de S/ 270: consulta AQUÍ si eres uno de los beneficiarios del subsidio
El alza de precios de los productos de la canasta básica familiar ha llevado al Poder Ejecutivo a anunciar una subvención económica.




Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.