Si se hace efectiva la entrega de gas al nodo energético del sur antes del 2026, en ese momento se adiciona 1,500 Mw al sistema con energía de bajo costo, lo cual alcanzaría hasta el 2032 sin construir nada más.
Si se hace efectiva la entrega de gas al nodo energético del sur antes del 2026, en ese momento se adiciona 1,500 Mw al sistema con energía de bajo costo, lo cual alcanzaría hasta el 2032 sin construir nada más.
Jonathan Terranova

Hay proyectos de generación eléctrica identificados con estudios fiables técnicamente por 7,000 megavatios (Mw) en eólicos y 7,000 Mw en solares, pero sus inversiones van a depender, entre otros factores, de si se lleva gas natural al sur, pues si esto sucede muchas de estas inversiones serán innecesarias, afirmó el presidente de directorio del Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES), Cesar Butrón.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.