Cobre en Perú: hay 39 proyectos por más de US$ 39 mil millones.
Cobre en Perú: hay 39 proyectos por más de US$ 39 mil millones.

El , Rómulo Mucho, señaló que -a la fecha- hay 39 proyectos de cobre en 14 regiones por más de US$ 39 mil millones. Así lo dio a conocer durante su exposición en la I Cumbre: Minería Responsable y Desarrollo Territorial, en la ciudad de Ilo (Moquegua), organizada por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) con apoyo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

En el marco de que la demanda mundial de cobre se triplicará hacia el año 2050 debido a la transición energética, Mucho indicó que el Perú tiene la oportunidad de seguir creciendo con estos proyectos que integran los 51 que hay en cartera. Estos implican una inversión total de US$39,795 millones en 14 departamentos, entre ellos, Cusco, Apurímac, Moquegua y Arequipa.

LEA TAMBIÉN: Se alista estudio para definir futuro del proyectado megapuerto de Corío, en Arequipa.

Bajo esa premisa, el ministro afirmó que al cierre del 2024, la producción cuprífera nacional alcanzará las 2.4 millones de TMF como el resultado de las operaciones de los proyectos Reposición , , Amplición y Fase I.

“Hoy el Perú está ubicado en el segundo lugar en el mundo por tener la mayor cantidad de reservas de cobre, y tercer lugar por ser uno de los mayores productores cupríferos”, destacó en el evento.

LEA TAMBIÉN: MEF ve con preocupación proyectos de exoneraciones en el Congreso.

El titular del Minem hizo hincapié en que Perú produce ocho de los 17 metales que serán esenciales para la transición energética como el hierro, plomo, plata, zinc, grafito, indio, cobre y molibdeno.

Aún así, hay que señalar que desde diferentes flancos se ha subrayado que Perú no ha sido capaz de subirse a la “ola” de los mejores precios del cobre. De hecho, .

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.