El proyecto integral de defensas ribereñas del río Tumbes es considerado prioritario por la ANIN y protegerá a más de 10,360 pobladores y zonas agrícolas, ante desbordes e inundaciones. Foto: ANIN.
El proyecto integral de defensas ribereñas del río Tumbes es considerado prioritario por la ANIN y protegerá a más de 10,360 pobladores y zonas agrícolas, ante desbordes e inundaciones. Foto: ANIN.

La informó que, con el objetivo de garantizar la ejecución del proyecto integral de defensas ribereñas del río sin generar perjuicios a la población, han realizado la entrega de cheques por más de S/1,589 millones a los agricultores titulares de 93 ubicados en la primera zona de intervención de la obra.

El pago corresponde a un adelanto del 45% del valor referencial de los predios, y forma parte del cumplimiento de los compromisos asumidos por la ANIN tras las mesas de trabajo y el proceso de diálogo e información llevado a cabo con la población y las autoridades de los tres niveles de gobierno.

La entidad también señaló que se encuentra en proceso la solicitud de una nueva tasación al, en base a la actualización de los costos de plantaciones emitida por la Dirección Regional de Agricultura Tumbes, y la documentación complementaria proporcionada por los agricultores.

LEA TAMBIÉN: ANIN podrá hacer intervenciones estratégicas en contratos de Estado a Estado vigentes

Socialización en marcha

El proyecto integral de defensas ribereñas del río Tumbes es considerado prioritario por la ANIN y protegerá a más de 10,360 pobladores y , ante desbordes e inundaciones. Se localiza en la cuenca baja del río y abarca varias localidades ubicadas en ambas márgenes, extendiéndose hasta su desembocadura en el mar. Su ejecución inició en la quebrada Cabuyal.

Como parte de sus labores para promover la obra, funcionarios de la ANIN realizaron una jornada de socialización con los alcaldes de los distritos de Pampas de Hospital, San Jacinto, San Juan de la Virgen, Corrales y Tumbes, donde se explicaron alcances técnicos del proyecto que garantizarán su funcionamiento frente a eventos climatológicos, avances de obra y cronogramas de ejecución.

Entre los componentes del diseño están comprendidos los diques longitudinales que son estructuras para la protección ante inundaciones; pases de y protección del canal, que permitirá la conducción del agua de manera controlada, así como la cámara de regulación, rampas peatonales, entre otros.

La obra impactará de manera positiva en la población, fomentará el desarrollo económico y generará la promoción del local. Asimismo, para brindar información actualizada y permanente a la comunidad, se inauguró la oficina de información permanente en la localidad de Cabuyal, asegura la ANIN.

Temas relacionados a ANIN

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.