Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
martes, 2 de marzo de 2021
Innovación y Emprendimiento Tecnológico

Franklin Marcelo, CEO de Interfono

Foto del autor: Franklin Marcelo, CEO de Interfono

Los emprendedores ahora tienen más competencia: ¿cómo sacar ventaja?

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Franklin Marcelo, CEO de Interfono 21/12/2020 09:01

Hace poco, el dueño de una conocida cadena de pollerías me contó que ha identificado pequeños emprendimientos capaces de poner en riesgo su negocio. Estos ofrecen precios muy bajos, elaboran sus productos y los venden desde sus casas; además, no tienen costos significativos en personal. “Estamos tratando de aguantar”, me dijo.

Este caso grafica lo que viven decenas de emprendimientos.

La pandemia ha acelerado la creación de pequeños negocios que los ha puesto en jaque al captar a muchos de sus clientes. ¿Cómo deben actuar los emprendedores para no perder su parte de la torta del mercado? Con una mayor cantidad de ávidos competidores, es mandatorio tomar algunas acciones donde la máxima es no seguir haciendo lo mismo.

emprendedores_mas_competencia

Estas son mis recomendaciones:

1. Vende digitalmente

Hoy en día, hasta en las pequeñas bodegas se hacen pagos electrónicos. Saber mostrarse en Internet y realizar ventas a través de los medios digitales es una obligación. No poseer esta capacidad afectará al emprendimiento. En la otra cara de la moneda, contar con estos recursos otorga una enorme ventaja. Y son los más jóvenes quienes tienen las de ganar en este punto, ya que están familiarizados con la tecnología.

2. Emplea las apps de delivery

Si tu negocio es de alimentos y debes hacer entregas por delivery, no descartes usar las aplicaciones más conocidas. Buena parte de la demanda llega a través de estos canales, pese a que te cobrarán entre 20 y 30% del precio del producto. En la balanza, este camino resultará beneficioso para tu marca. Además, te olvidarás de parte del mercadeo y las operaciones.

3. Usa WhatsApp Business

¿Conoces a alguna persona que no use WhatsApp? La respuesta te llevará a la mejor solución para conectar con los clientes: WhatsApp Business. Este medio es canal de ventas por excelencia para los emprendimientos, al ofrecer una serie de funcionalidades que muestran todos los beneficios de los productos o servicios de un negocio. Con WhatsApp Business te diferenciarás de tus competidores y, lo más importante, te acercarás a tu cliente.

4. Conversa con tu cliente

La capacidad de escucha vale oro. Nunca pierdas la oportunidad de saber qué es lo que piensa tu cliente de tu producto o servicio. Contar con una clientela va de la mano de otra ventaja: ya tienes un terreno ganado con tu experiencia de negocio y conocimiento del mercado: los nuevos competidores tienen que empezar de cero.

5. Sé disciplinado

Ya se sabe que no vence el más inteligente, sino el más disciplinado (y esta coyuntura exige rigurosidad). La disciplina aplica para todos los emprendedores, independientemente de si tienen o no experiencia en el rubro al que pretender ingresar.

6. Profesionaliza tu negocio

Un emprendimiento no tiene por qué obviar ciertos estándares. Si quieres que te tomen en serio, trabaja en tu marca: afina tus mensajes, crea un logo profesional y ordena la forma en que muestras tus productos o servicios. Una marca seria puede marcar la diferencia en la decisión de compra.

7. Ten paciencia

El 2021 también será un año difícil. La pandemia seguirá afectando a muchas actividades, por lo que deberás aprender a vivir con muchas dificultades. La buena noticia es, si subsistes, saldrás mucho más fortalecido (recuerda que el 90% de los nuevos emprendimientos no sobrevive en el primer año).

8. Haz product-market fit

Si no quieres ser parte de las estadísticas, aprende a hacer product-market fit, que es cuando lo que uno ofrece calza con lo que el usuario busca, llegando a un precio que convenga a ambas partes. Para esto, es clave entender las necesidades del cliente.

En FlexiNumber, empresa que te ayuda a personalizar tu negocio y acercarte a tu cliente usando WhatsApp Business, estamos preparados para afrontar el 2021. Sabemos que no será nada fácil, pero seremos los primeros en aplicar estos consejos. ¿Nos acompañas en el camino?

 

Te puede interesar

¿Por qué usar WhatsApp Business para vender más y mejor?

Innovación y Emprendimiento Tecnológico

¿Por qué usar WhatsApp Business para vender más y mejor?

La curva de la muerte: ¿por qué más del 90% de las start-ups fracasan?

Innovación y Emprendimiento Tecnológico

La curva de la muerte: ¿por qué más del 90% de las start-ups fracasan?

¡Escoge la historia que más te inspire y lánzate!

Innovación y Emprendimiento Tecnológico

¡Escoge la historia que más te inspire y lánzate!

¡Peruanos en Silicon Valley (PeruSV), una comunidad que sigue creciendo!

Innovación y Emprendimiento Tecnológico

¡Peruanos en Silicon Valley (PeruSV), una comunidad que sigue creciendo!

Silicon Valley y la Universidad Stanford que empodera la tecnología del futuro

Innovación y Emprendimiento Tecnológico

Silicon Valley y la Universidad Stanford que empodera la tecnología del futuro

Haz negocios con los canales de video y mensajería

Innovación y Emprendimiento Tecnológico

Haz negocios con los canales de video y mensajería

SOBRE EL AUTOR

Franklin Marcelo, CEO de Interfono

Soy un emprendedor tecnológico, empecé desde cero, y siempre me he mantenido en el rubro de la tecnología, por esa razón, ¡estoy acostumbrado a cambiar! Mi fuerte es ver oportunidades de negocios, tres o cinco años antes de despegar y crear un negocio desde esa visión. He comenzado ocho emprendimientos, y seis de ellos fueron exitosos. Actualmente dirijo Interfono, una Telco digital, pionera en Cloud Communication, en Perú y Latam. He viajado a Silicon Valley el 2014, y desde entonces mantengo una conexión cercana con partners con los que tenemos un acuerdo para acercar más directivos y dueños de negocio a Silicon Valley. Desde éste blog busco compartir mi visión de futuro para los negocios, y la experiencia que tengo innovando y emprendiendo en el campo tecnológico.

últimas noticias

Jorge Muñoz a favor de que entidades privadas adquieran vacunas contra el COVID-19

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Biden promete vacunas para todos los adultos en Estados Unidos antes que termine mayo

Edgar Alarcón pide a la PCM informe detallado sobre contrato firmado con Sinopharm

Banca endurecerá condiciones para acceder a créditos en próximos 3 meses

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados