Según el estudio, Perú tiene un puntaje de 0.60 en el indicador de “apoyo gubernamental y de mercado”, mientras que en el indicador de infraestructura de TI, obtuvo una puntuación de 0.61. (Foto: Difusión)
Según el estudio, Perú tiene un puntaje de 0.60 en el indicador de “apoyo gubernamental y de mercado”, mientras que en el indicador de infraestructura de TI, obtuvo una puntuación de 0.61. (Foto: Difusión)

De acuerdo a un estudio presentado por , Perú se ubica en la séptima posición en el Índice de adopción de , destacando en el pilar de apoyo gubernamental y mercado e infraestructura de Tecnologías de la Información (TI).

El informe Latin America Digital Money Index realizado en 2023, destacó a nuestro país en su camino a convertirse en una sociedad sin , ubicándose en la séptima posición entre los países de Latinoamérica.

El Perú destacó en dos de los tres indicadores para medir su nivel de adopción del dinero digital. Según el estudio, Perú tiene un puntaje de 0.60 en el indicador de “apoyo gubernamental y de mercado”, mientras que en el indicador de infraestructura de TI, obtuvo una puntuación de 0.61.

Sin embargo, en los indicadores que tiene baja puntuación es de modernización del sistema financiero (0.50), soluciones de dinero digital (0.26) y adopción del dinero digital en usuarios (0.48). Ver gráfico.

LEA TAMBIÉN: Plin supera las 83 millones de transacciones: ¿cómo lo logró?

De acuerdo con Driss Temsamani, Head Digital de Citi Américas, indicó que la penetración del dinero digital en Latinoamérica aún es baja, pues en la región el 34% de su economía es representada por la informalidad. Además, la mayoría de su población no cuenta con acceso a servicios financieros. Sin embargo, destacó que a nivel global, hay un 10% de adopción del dinero digital, lo que representa a su vez un ahorro de US$ 300 millones.

En el caso peruano, Temsamani resaltó el trabajo que viene realizando

“Hay muchos avances importantes e iniciativas que están coordinadas y cada una está teniendo impacto en diferentes momentos y cuando llega a culminar, que está empujando principalmente el Banco Central de Perú, comenzará a moverse en el Índice de adopción de dinero digital”, comentó, Temsamani a Gestión.

LEA TAMBIÉN: Moneda digital del BCRP: qué se sabe de los límites y comisiones por transferencias

Oportunidades y desafíos en Perú

Según el Índice de dinero digital, Perú destaca en el apoyo gubernamental y esto se debe a las acciones del gobierno en su política de transformación digital que viene desarrollando desde la Presidencia del Consejo de Ministros, para que todos servicios públicos sean digitales. Además, e

Otro indicador que destaca Perú, es el de infraestructura de TI, ¿por qué? Según un informe de Point Topic, Perú registró la segunda tasa de crecimiento más alta a nivel mundial en conexión a internet fijo con fibra óptica durante el cuarto trimestre de 2022. De hecho, Osiptel informó que hubo un aumento en el número de conexiones a internet por fibra óptica. Y es que, a junio de 2023, se registraron más de 1.5 millones de conexiones que usan esta tecnología.

Desafíos. Si bien la adopción del dinero digital sigue avanzando, también crece los riesgos en torno a la seguridad de las transacciones en teléfonos inteligentes, ya que ha aumentado las modalidades de estafas como el phishing para robar dinero. También, el 90% Por otro lado, el ecosistema de pagos digitales entre bancos, billeteras digitales y fintechs aún no se completa;

Respecto al estado que se encuentra Perú en su nivel de política digital destacó que está en un intermedio entre emergente y transitorio, pues aún la economía informal sigue dominando, además, ; pero

En esa línea, agregó que los países que logran un nivel de política digital realizable, es decir, su economía es 100% digital y todas las transacciones se realizan a través de móviles inteligentes tienen un impacto social importante, ya que las personas se incluyen al sistema financiero y “eso mejorar el acceso a la educación y salud”.

LEA TAMBIÉN: Usuarios de fintech podrán interoperar con los de Yape y Plin, ¿desde cuándo?
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.