La tecnología modular es el futuro de la personalización. Es, además, la nueva tendencia entre las empresas fabricantes de y Gadgets para que los consumidores tengan más opciones de uso y puedan maximizar las funciones presentes en sus dispositivos.

Los dispositivos modulares son aquellos que se complementan mediante la integración de diferentes piezas intercambiables al hardware del equipo principal que atienden a distintas funciones. El principal beneficio para el usuario es la personalización y adaptabilidad según sus preferencias; es decir, armar y desarmar su equipo electrónico para darle mayor durabilidad o para mejorar sus capacidades, por ejemplo.

De este modo, si uno de los módulos falla o se queda anticuado, basta con extraer ese componente y cambiarlo por otro mejor, con lo que el dispositivo quedará actualizado y mantendrá intacta gran parte de sus componentes iniciales.

El mejor ejemplo para entender lo que es la tecnología modular es una computadora. Los ordenadores cuentan con distintas ranuras en su hardware para instalar distintos módulos que permitan actualizar ciertos aspectos de la computadora con facilidad sin tener que comprar otro equipo por completo. Los usuarios pueden añadir distintos módulos como cámaras web, discos duros, procesadores, tarjetas gráficas, etc. Todas estas partes son fácilmente intercambiables, siempre que se apoyen en el mismo interfaz de la computadora.

, líder en innovación, es la primera marca fabricante de dispositivos móviles en introducir un Smartphone Modular al mercado que le permite a los usuarios añadir piezas modulares para potencializar la cámara, el sistema de audio, entre otras funciones. Se trata del LG G5 que será lanzado al mercado peruano en el mes de mayo.

Los dispositivos móviles con diseño modular tienen mucho potencial a pesar de ser poco conocidos entre el público. Para que los usuarios se acostumbren a la tecnología modular, las marcas deberán crear una variedad suficiente de módulos atractivos que satisfagan las distintas necesidades de los consumidores. La tendencia parece indicar que, a medida que el hardware de los dispositivos modulares se vuelva más sofisticado, aparecerán más piezas fabricadas a la medida.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.