Conoce las iglesias consideradas patrimonio cultural.
Conoce las iglesias consideradas patrimonio cultural.

En Perú, un total de 806 iglesias católicas fueron designadas como , formando parte de la rica herencia cultural que el protege y preserva en el país debido a su significativo valor histórico, cultural y arquitectónico.

La mayor cantidad de recintos religiosos se encuentra en Lima (160), seguido de Cusco (131), Arequipa (99), Puno (80), Ayacucho (64), Apurímac (37), La Libertad (34), Huancavelica (29), Junín (27), Cajamarca (22) y Lambayeque (22).

Asimismo, se cuenta con 20 iglesias en Ica, 16 en Áncash, 16 en Huánuco, 14 en Piura, 11 en Moquegua, 7 en Tacna, 5 en Amazonas, 4 en Pasco, 4 en Loreto, 3 en el Callao y una en Ucayali (1).

Conoce las iglesias consideradas patrimonio cultural.
Conoce las iglesias consideradas patrimonio cultural.
LEA TAMBIÉN: Semana Santa: conoce los derechos y deberes para viajar informado en el feriado largo

Además, 762 pertenecen al período colonial, lo que significa que fueron construidas durante la era del Virreinato, que abarca desde el siglo XVI hasta las primeras dos décadas del siglo XIX. Por otro lado, 43 iglesias corresponden al periodo Republicano, y una al periodo Contemporáneo en nuestro país. En este contexto, Lima alberga la mayoría de las iglesias coloniales, con un total de 156, seguida por Cusco con 129, Arequipa con 81 y Puno con 78.

En esta lista destaca la Iglesia San Lucas de Colán ubicada en el distrito de Colán, provincia de Paita, en que es considerada la más antigua del Perú y el primer Templo cristiano erigido en las costas del pacifico sur por los evangelizadores españoles. Este recinto católico fue construido entre los años 1535 y 1536, luego de la fundación de Piura y tras la llegada de los Dominicos desde Nicaragua, y fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación en enero de 1983.

Conoce las iglesias consideradas patrimonio cultural.
Conoce las iglesias consideradas patrimonio cultural.

De las 43 iglesias que pertenecen al periodo Republicano, 17 se ubican en entre las que destacan la Iglesia San Antonio de Abad, ubicada en el distrito de Miraflores, que tiene la condición de Monumento Histórico desde noviembre de 1985 y la Iglesia del Señor de la Caña o Santuario de Challampa, ubicado en el distrito de Cayma que también tiene esta misma categoría desde marzo de 1991.

Ubicada en la Plaza de Armas de Lunahuaná, en el distrito de Cañete, en Lima, se encuentra el templo Santiago Apóstol de Lunahuana, considerada como la única iglesia contemporánea del país que tiene la calificación de Patrimonio Cultural de la Nación desde enero de 1973.

Estas son las iglesias consideradas como Patrimonio Cultural.
Estas son las iglesias consideradas como Patrimonio Cultural.
LEA TAMBIÉN: Perú inaugura su primera biblioteca intercultural en la Amazonía

Primera iglesia declarada como Patrimonio

La capilla de la Merced, situada en la ciudad de , Junín, fue la primera iglesia en el país en ser reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación. Esta edificación, erigida en 1809, recibió dicha distinción el 20 de marzo de 1935 y se acerca al próximo año en el que celebrará su 90º aniversario como Monumento Histórico.

En 1940, se agregaron otras siete iglesias a esta lista, cinco de las cuales también se encuentran en Junín. Estas incluyen la iglesia de Apata (Jauja), la iglesia de Santo Domingo de Guzmán (Sicaya), la iglesia de la Natividad de Cocharcas (Sapallanga), la iglesia de San Jerónimo (San Jerónimo de Tumán) y la iglesia de Chupaca (Chupaca). Además, ese mismo año, se declararon como Patrimonio Cultural el Templo de Mamara y el Templo de Haquira, ubicados en las provincias de Grau y Cotabambas, respectivamente, en la región .

Conoce las iglesias consideradas patrimonio cultural.
Conoce las iglesias consideradas patrimonio cultural.

En febrero de este año, se agregaron a la lista de Patrimonio Cultural de la Nación dos lugares religiosos en Cusco. Estos son el Conjunto Arquitectónico de la ex Casa Hacienda, Molino y Capilla Nuestra Señora de Las Mercedes de Huatocto, ubicado en el distrito de Ocongate, y el Templo Inmaculada Concepción de Colquemarca. Además, en 2023, cuatro lugares religiosos obtuvieron la misma distinción: las iglesias San Benedicto de Tarata y San Juan Bautista de Candarave, en Tacna, y las capillas del Señor de la Vara de Limay y María Magdalena de Huancarpata de Anta, en Cusco.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.