El ministro Raúl Pérez Reyes destacó que la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Pisco está preparada para recibir aviones de gran fuselaje. (Foto: MTC).
El ministro Raúl Pérez Reyes destacó que la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Pisco está preparada para recibir aviones de gran fuselaje. (Foto: MTC).

El ministro de Transportes y Comunicaciones, , anunció que su sector impulsa un Decreto de Urgencia para incentivar a las a operar vuelos regulares en el .

“El aeropuerto de Pisco es crucial como terminal alterno al aeropuerto Internacional Jorge Chávez y cuenta con una pista de aterrizaje preparada para recibir aviones de gran fuselaje”, sostuvo el titular del MTC durante un operativo de supervisión del terminal aéreo.

Explicó que se trata de una normativa que permitirá implementar adendas en los contratos de los concesionarios para facilitar la adquisición de mangas de abordaje, carros de remolque y otros equipamientos necesarios para ampliar la capacidad operativa del aeropuerto.

“En el marco del , vamos a coordinar con el concesionario para que priorice mejoras en este aeropuerto, a fin de que esté preparado para recibir a las máximas autoridades de las diferentes economías”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Línea 2 del Metro de Lima: MML cede y dará permiso para la construcción de la estación 13

Actualmente, el Aeropuerto de Pisco recibe vuelos turísticos, para sobrevolar las Líneas de Nazca, vuelos de instrucción aérea, militares y otros privados.

Otros proyectos

Para el mes de setiembre se tiene previsto convocar la ejecución de la rehabilitación y mejoramiento de la pista de aterrizaje, calles de rodaje y la plataforma de aeronaves.

LEA TAMBIÉN: MTC: aeropuerto de Chinchero estaría listo el primer trimestre del 2026

También se trabaja en un proyecto para modernizar el terminal de pasajeros, ampliando su capacidad operativa y mejorando la conectividad. Este proyecto incluirá una licitación pública internacional en coordinación con el concesionario Aeropuertos del Perú.

Durante su visita el ministro estuvo acompañado de la congresista Rosselli Amuruz y un equipo técnico del sector, con quienes inspeccionaron la sala de embarque y desembarque, el sistema de control de seguridad y migraciones, así como la pista de aterrizaje, entre otras instalaciones.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.