Segunda vicepresidenta del Congreso señaló  que existen otros proyectos importantes por aprobar. Foto:  Joel Alonzo/  GEC.
Segunda vicepresidenta del Congreso señaló que existen otros proyectos importantes por aprobar. Foto: Joel Alonzo/ GEC.
Redacción Gestión

La, consideró que es claro que en el Parlamento  no hay consenso para que haya adelanto de elecciones , por lo que se deben ver ya otros temas importantes que se han dejado de lado por atender a este planteamiento.

“Como no hay consensos, no nos hemos puesto de acuerdo, no tenemos nada, no podemos seguir perdiendo el tiempo sabiendo que tenemos muchos proyectos por aprobar, entonces tenemos facultades por aprobar que nos ha pedido el Ejecutivo en cuestiones económicas, entonces el Perú necesita reactivarse económicamente. Ya es algo irresponsable seguir machacando en algo que no podemos ponernos de acuerdo”, apuntó, en RPP.

Cuestionó que haya bancadas que condicionen el adelanto de elecciones siempre y cuando haya una Asamblea Constituyente.

LEA TAMBIÉN: Silvia Monteza: No hay un colaborador eficaz que mencione mi nombre en caso ‘Los niños’

Sin embargo, no cerró la posibilidad de que se pueda reabrir el debate pero sería ya en marzo, en la nueva legislatura.

“¿El adelanto de elecciones nos va a llevar a una reactivación económica? Yo exhorto a la presidenta de la República porque si renuncia el adelanto de elecciones se da en un plazo corto, de seis meses, entonces yo exhorto a la presidenta de la República a que vayamos con ella a una mesa de diálogo y recojamos la problemática del Perú”, añadió.

“El Congreso tiene que avanzar porque ahorita no hay consenso. Hay que ser sinceros, no hay consenso, entonces ya no distraigámonos más, hay que avanzar hasta que poco a poco podamos ir conversando con las bancadas y ponernos de acuerdo. Yo creo que acá (la estrategia) es el diálogo”, acotó.

LEA TAMBIÉN: Gobiernos regionales y AUNAP piden a Boluarte exigir adelanto de elecciones o renunciar


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.