El premier Gustavo Adrianzén volvió a reiterar que hay una politización de la justicia en el país. Fuente: PCM.
El premier Gustavo Adrianzén volvió a reiterar que hay una politización de la justicia en el país. Fuente: PCM.

Continúan las críticas del Ejecutivo al Ministerio Público. En una rueda de prensa con la prensa extranjera, el premier  explicó que ve con gran preocupación lo que viene sucediendo en el Ministerio Publico a raíz de la investigación que se le abrió a la presidenta por el .

En concreto, el titular de la PCM criticó que han habido varios fiscales de la Nación en los últimos años, así como el cambio de postura por parte de dicha institución, que ha abierto investigaciones a la mandataria, pese a que esta “personifica a la nación y goza de un blindaje que le concede inmunidad”.

Lo veo en la cabeza de la presidenta de la República, cuando basta una noticia, una portada, para que inmediatamente, de la manera más insólita, sin investigación previa alguna (...) se inicie una investigación preliminar a la presidenta, indicó.

LEA TAMBIÉN: Alejandro Aguinaga revela que rechazó invitación para viajar a China con Dina Boluarte

Adrianzén volvió a reiterar que .

En efecto, lo he declarado y me reafirmo en ello (el acoso fiscal a la presidenta) y lo hago porque tampoco recuerdo en este oficio que la institución de la Presidencia de la República haya recibido un trato similar al que ahora vemos y creo que hay una politización de la justicia, manifestó.

A su juicio, el Ministerio Público “tiene una ley orgánica preconstitucional” y debe renovarse en el marco de una reforma sustancial para evitar los problemas que tiene la institución.

Ante los miembros de la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP), consideró que las autoridades se tendrían que atrever a realizar cambios del sistema electoral.

Creo que gran parte de lo que nos está pasando tiene que ver con la necesidad un consenso, hay que hacer una reforma integral del sistema electoral (...) el calendario electoral empieza a correr y no quisiera que esta sea una oportunidad perdida, sino que nos atrevamos a hacer algunos cambios, apuntó.

LEA TAMBIÉN: Comitiva que acompañará a Boluarte en su viaje a China costará cerca de US$ 60,000

Se busca captar capitales extranjeros

En otro momento, Adrianzén enfatizó que , tendrá por objetivo posicionar la imagen del Perú en el mundo y fomentar la llegada de inversiones extranjeras.

“La mandataria mostrará las riquezas que ofrece el Perú y se invitará a empresarios y funcionarios a visitar el país para que comprueben las oportunidades de negocio que brindamos”, acotó.

Según dijo, esta iniciativa es parte de las acciones que impulsa el Ejecutivo para captar capitales extranjeros. Añadió que durante la estadía de Boluarte en el país asiático, se sostendrán conversaciones con representantes de diferentes rubros de la economía china para impulsarlos a invertir en el Perú en los campos tecnológico, minero y agroindustrial, entre otros rubros.

“La expectativa con este viaje es muy grande. China es el primer socio comercial del Perú en la actualidad, de cuyo mercado no se ha aprovechado ni el 10% de posibilidades”, sostuvo.

Finalmente, Adrianzén confirmó que en dicho viaje a China se invitará al presidente a la próxima inauguración del .

Con información de Efe

LEA TAMBIÉN: Caso Rolex: Fiscal de la Nación presenta denuncia constitucional contra Dina Boluarte
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.