La presidenta Dina Boluarte, se reunió en noviembre del año pasado en la ciudad estadounidense de San Francisco con su homólogo de China, Xi Jinping
La presidenta Dina Boluarte, se reunió en noviembre del año pasado en la ciudad estadounidense de San Francisco con su homólogo de China, Xi Jinping

El Congreso de la República autorizó a la presidenta de la República, , viajar a China del 23 al 30 de este mes donde se reunirá con su homólogo de China.

La solicitud de la mandataria se aprobó con 71 votos a favor, 41 en contra y 6 abstenciones.

Previamente el ministro de Relaciones Exteriores,, se presentó ante el Pleno del Congreso para sustentar el pedido de autorización para el viaje.

“Es una invitación del presidente de China a la presidente constitucional del Perú. China es el primer socio comercial de Perú y tiene una tecnología de alto nivel por ejemplo en infraestructura, tecnología digital, medicina, salud digital”, expresó.

El congresista Eduardo Salhuana (APP) defendió el viaje de Bolouarte, pues entre otras cosas dijo que su ausencia podría provocar que el mandatario Chino no venga al Perú para la APEC.

En tanto, Roberto Sánchez de Cambio Democrático - Juntos por el Perú cuestionó el periplo de la jefe de Estado. De igual manera la bancada de Perú Libre.

El pasado 15 de mayo el , Ángel Manero, fue el encargado de anunciar la intención de Boluarte de ir a China.

“La presidenta Dina Boluarte está yendo a China en junio y llevaba 28 puntos para tratarlo con el presidente chino (Xi Jinping). Hemos logrado incorporar el punto 29: exportar carne a China”, expresó durante la conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros.

“Solo la exportación de carne a China puede significar para el Perú 3.000 o 4.000 millones de dólares en el mediano plazo”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Midagri alista Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero. Fotos Britanie Arroyo / GEC.
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero. Fotos Britanie Arroyo / GEC.

La agenda

Según el Proyecto de Resolución Legislativa 8019/2023-PE, que autoriza el viaje, la mandataria se trasladar a Shenzhen por vía terrestre, para luego seguir esta agenda:

26 de junio

  • Ceremonia de inauguración de exposición de piezas precolombinas en el Museode Shenzhen.
  • Reunión con representantes de la empresa Huawei.
  • Visita a la planta Automotriz BYD.
  • Partida a Shanghái por vía aérea.

27 de junio

  • Conferencia Magistral “Oportunidades de Inversión en el Perú”.
  • Reunión con representantes de la empresa “Jizhao Mining”
  • Reunión con representantes de la empresa China Railway ConstructionCorporation (CRCC).
  • Reunión con representantes de la empresa Cosco Shipping.
  • Visita al Centro de Innovación de Medicina Digital de Shanghái.
  • Partida a Beijing por vía aérea o vía férrea.

28 de junio

  • Ceremonia de recibimiento en la Plaza Tian An Men
  • Reunión con el Presidente Xi Jinping en el Palacio del Pueblo.
  • Ceremonia de firma de acuerdos bilaterales.
  • Conferencia de prensa.
  • Atención oficial que ofrece el Presidente Xi Jinping en honor a Boluarte.
LEA TAMBIÉN: Midagri apunta a impulsar producción de bolsas biodegradables de residuos orgánicos
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.